ACTUALIDAD

Armero unió al país hace 40 años, que hoy lo sea, para acabar con la pelea política

Video: Director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en noviembre 14, 2025

Armero 40 años

 

Colombia conmemora los 40 años de Armero: el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, el gran legado de la tragedia

 

El Gobierno nacional, con el liderazgo de la UNGRD, conmemora en Armero los 40 años de la tragedia que transformó para siempre la gestión del riesgo en el país.

 

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

 

Por: Oficina de prensa de la UNGRD. cambioin.com

 

Con ceremonias religiosas, actividades culturales, condecoraciones a rescatistas de la tragedia, lluvia de flores y un concierto a cargo de la banda Sinfónica Nacional se honra la memoria de las víctimas y la resiliencia de los sobrevivientes.

 

En el antiguo casco urbano de Armero, el país rinde homenaje a las víctimas, sobrevivientes y héroes de la tragedia ocurrida hace 40 años, tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

 

La ceremonia, liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), reunió a autoridades nacionales, regionales y locales, así como a miles de armeritas que se congregaron para recordar a las más de 25.000 personas que perdieron la vida y reconocer a los rescatistas de la tragedia.

 

Durante el acto, la UNGRD rinde homenaje a más de 30 hombres y mujeres que participaron en las labores de búsqueda y rescate en 1985. Entre ellos, Leopoldo Guevara, quien sobrevoló por primera vez la zona devastada. El director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, entregará un reconocimiento a su valentía, solidaridad y vocación de servicio.

 

El acto protocolario de apertura contó con la participación del alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuéllar; la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz; el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel; el director de la UNGRD, Carlos Carrillo; la directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres; y la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani.

 

Riesgo Volcánico para 320 habitantes de la zona. Una iniciativa académica, Durante la jornada de la tarde, la UNGRD lanzará el Diplomado en Gestión del riesgo orientada a fortalecer las capacidades locales, promover la prevención y preparar a las comunidades ante emergencias.

 

Cuarenta años después, el país cuenta con una capacidad técnica, científica e institucional más sólida. A partir de esta tragedia la capacidad del sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), bajo la coordinación de la UNGRD, articula entidades públicas, privadas y comunitarias en torno al conocimiento del riesgo, la mitigación del riesgo y la atención de desastres.

 

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) opera una red nacional de monitoreo en tiempo real, actualiza los mapas de amenaza y define estados de alerta. Por su parte, la UNGRD coordina desde 2023 el Plan Nacional de Respuesta ante la Actividad del Nevado del Ruiz, que establece zonas de evacuación, protocolos y tiempos de reacción frente a eventuales flujos de lahares.

 

La jornada culminará con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Nacional y con una velatón a las 10 p. m., hora en la que el lahar irrumpió en Armero. Esta actividad tendrá lugar en el Parque de los Fundadores, junto al monumento de la Cruz Juan Pablo II.

 

Estás Leyendo cambioin.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS