Foto: Erika Melissa Palma Huertas, exgerente del IBAL contrato leonino qué dejó para el cambio de medidores. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en septiembre 29, 2025
La exgerente del IBAL Ericka Melissa Palma Huertas, dejó firmado un contrato que se convirtió en una verdadera maldición para los ibaguereños y para la misma administración, porque son los únicos que pierden, mientras los propietarios de la empresa privada ganan miles de millones de pesos. Lo peor es que la que causó el mal, de premio la tienen nombrada en un cargo cuyo salario mensual se acerca a los 18 millones de pesos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Informe Especial cambioin.com
La exgerente de la Empresa Ibaguereñas de acueducto y alcantarillado o IBAL por su sigla Ericka Melissa Palma Huertas, quien se creía la dueña de la entidad oficial, la misma que es investigada por varias irregularidades cometidas durante su gestión como las inversiones multimillonaria para poner en funcionamiento el acueducto alterno lo que no ha sido posible hasta el momento.
Ahora otra de las determinaciones tomadas por la señora Palma Huertas, que en su momento advirtió cambioin.com el portal de las noticias, fue entregar a un privado el cambio de los micromedidores en la capital del Tolima, pero bajo unos parámetros que solo beneficiaba a la empresa externa y no a los usuarios o al mismo IBAL situación que efectivamente sucedió.
La orden impartida por Ericka Melissa, era que todo micromedidor de agua instalado en las casas de Ibagué, donde presta el servicio el IBAL, que superará el registro de los 3 mil metros cúbicos contabilizados, ya habían cumplido su vida útil, y debían ser cambiados obligatoriamente. Por eso se tenía que realizar un negocio de forma directa con la empresa privada denominada Macroservicios Especializados sas, representada legalmente por el señor Francisco Antonio Forero Ducuara, y se legalizó bajo el contrato 037 de 2023, en donde le dieron la potestad de cambiar los micromedidores del agua, cuando estos superen los 3 mil metros cúbicos contabilizado, es decir la gran mayoría, por no decir que todos los instalados en la ciudad.
Esta es la copia del contrato:
Copia 1: contrato entre el IBAL y la empresa Macroservicios Especializados sas. Exclusivo cambioin.com
Aunque el contrato firmado entre la empresa privada Macroservicios Especializados sas, con El IBAL dice que es para suministrar micromedidores para cambiar los que están en mal estado, otra cosa totalmente distinta es la realidad que viven los usuarios, quienes alegan que los contratistas adscritos a la firma privada en mención llegan a sus viviendas y le notifican que su medidor de agua está en mal estado por el único hecho que ya marca más de 3 mil metros cúbicos, sin importar que el equipo marque bien el consumo que se está realizando en las casas.
La denuncia de la comunidad señala que los trabajadores de la empresa Macroservicios Especializados sas, que cuyo uniforme tiene el logo del IBAL, llegan diciendo que la orden que se impartió desde la era de Ericka Melissa Palma Huertas, es que todos los ibaguereños les tocará cambiar estos micromedidores, afectando especialmente los barrios más humildes de la capital del Tolima, y efectivamente así está pasando.
Lo peor de esta determinación es que ahora con los nuevos equipos instalados en los hogares ibaguereños, el consumo se disparó, pareciera que el reloj que marca los consumos corrieron tres veces al ritmo normal, inclusive se ve reflejado en el valor final de la factura del servicio de agua.
Un ejemplo claro de lo que está sucediendo, es el caso registrado en una casa ubicada en los alrededores de la plaza de la 28, donde pagaban 60 mil pesos máximo del servicio de agua, y luego del cambio el mes pasado del Micromedidor este mes esa factura subió a 250 mil pesos, una verdadera locura, aseguraron los afectados.
Al parecer la exgerente del IBAL Ericka Melissa Palma Huertas en el contrato firmado con la empresa Macroservicios Especializados sas, le dio demasiado poder, porque algunos de los usuarios han demostrado que sus Micromedidores, no llevaban ni dos años de comprados y que estaban funcionando bien, pero eso no importo en lo más mínimo.
También se están presentando unos problemas graves cuando el usuario no quiere comprarle a la empresa en mención los Micromedidores, porque también es potestad de adquirirlos con ellos o comprarlos por aparte. Cuando los negocian con otra compañía, no los instalan, se tienen casos donde el mismo IBAL tiene esos equipos casi un año y a la fecha ni siquiera se sabe dónde están.
Ese es un mal que la señora Ericka Melissa Palma Huertas, una de las candidatas del Clan Hurtado, para ser la candidata a la alcaldía de Ibagué, le dejó a la capital del Tolima, y el único que está perdiendo son los ciudadanos sobre todo de bajos recursos.
Estás Leyendo cambioin.com