Foto: Operativo contra la explotación minera. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en septiembre 06, 2025
La corporación realizó dos operativos de control en la vereda La Rampla, donde se identificaron actividades de minería ilegal que afectaban el cauce del afluente.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de Cortolima. cambioin.com
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, en articulación con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, adelantó dos operativos de control y vigilancia en la vereda La Rampla, del municipio de Líbano, donde se detectaron actividades de explotación ilícita de minerales en el cauce de la quebrada La Honda.
Durante las inspecciones se identificaron siete personas realizando extracción de oro aluvial mediante la construcción de trinchos en guadua, el uso de canalones metálicos, tuberías y herramientas manuales. La actividad no contaba con título minero vigente, licencia ambiental ni permisos de ocupación de cauce, lo que constituye una infracción a la normativa ambiental y minera.
En el informe técnico, reportado por los profesionales especializados de la corporación, se evidencia el alto impacto ambiental que estas actividades ilegales representan, pues generan erosión de las márgenes, sedimentación, afectación de la cobertura vegetal y alteración del cauce natural de la quebrada, incrementando la posibilidad de inundaciones y avenidas torrenciales.
Entre los elementos incautados por las autoridades se encuentran canalones de acero, tubos de PVC, bateas, herramientas de succión y un diferencial de tres toneladas, equipos empleados para la separación y lavado del material pétreo.
Zulyana Sánchez, coordinadora de control y vigilancia de Cortolima, explica la importancia de estas acciones para la conservación y el cuidado de los recursos naturales del Tolima: “De acuerdo con la zonificación ambiental del Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas de los ríos Recio y Venadillo, el área donde se desarrollaba la actividad corresponde a una categoría de conservación y protección ambiental, lo que agrava el impacto de la explotación ilegal en un ecosistema considerado estratégico para la regulación hídrica y la biodiversidad de la región”.
La funcionaria enfatizó que la máxima autoridad ambiental del Tolima seguirá desarrollando acciones de control y vigilancia en todo el departamento del Tolima para cumplir con su misionalidad en la conservación y protección de los recursos naturales.
Estás Leyendo cambioin.com