ACTUALIDAD

Cuando los niños mandan: el buen actuar del gobierno tolimense en defensa del PAE

Cuando los niños mandan: el buen actuar del gobierno tolimense en defensa del PAE

Foto: José Baruth Tafur Gutiérrez, abogado, Columnista cambioin.com

Por: Editor Ibagué - Publicado en septiembre 12, 2025

Por: Jose Baruth Tafur Gutierrez
Abogado-Especialista Univ. Externado Maestrante Comunicación Politica Univ. Externado. Columnista invitado cambioin.com

Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital.

En momentos de tensión política, cuando los dardos volaban y el gobierno nacional en cinco ocasiones se pronunciaba sobre el Tolima, y en específico en la declaración del Gobierno petro alrededor del Programa de Alimentación Escolar (PAE), emerge una gobernación con la convicción de que lo esencial es mucho más fuerte que cualquier enfrentamiento: los niños.
la gobernadora Adriana Magali Matiz respondió a las declaraciones de petro con altura al manifestar que esas imputaciones tienen matices de revanchismo político y pidió pruebas, afirmando que la ejecución ha sido transparente, mediante licitación pública, conforme a la Ley y al uso normal de plataformas como Secop II.

Pero precisamente cuando los intereses particulares o las pulsiones políticas amenazan con desviar la atención, el gobierno departamental tomó una decisión que merece no pocas felicitaciones: dejar de lado todos los ataques del gobierno nacional y priorizar el derecho de los niños a la alimentación, la educación y la dignidad sobre las diferencias.
En definitiva, queda en claro la disponibilidad al diálogo constructivo en medio de acusaciones severas, la gobernadora sostuvo reuniones en Bogotá con la representante a la cámara Olga b   y el director de la UApA y funcionarios del Ministerio de Educación. un espacio en el que se acordó una ruta de trabajo, cronograma específico para estudiar alternativas financieras y garantizar las raciones después del 3 de octubre; Esa actitud demuestra que, aunque existan diferencias políticas, cuando hay voluntad, se puede hallar un puente y ponerse de acuerdo en lo esencial.

Los hechos hablan el comportamiento observado en esta coyuntura del PAE puede servir de faro para otros asuntos que enfrentan Tolima u otros departamentos: salud, infraestructura, educación, servicios públicos. Cuando un gobierno departamental entiende lo importante y los mandatarios aprenden que sus diferencias ideológicas no tienen por qué paralizar los derechos fundamentales, cuando privilegian la cooperación sobre la confrontación, el resultado puede beneficiar a todos.

No debe pasarse por alto que lo importante son nuestros niños, son nuestro futuro, son el futuro de la sociedad son la construcción de los cimientos y los mandatarios lo demostraron con estas acciones, los niños son quienes más pierden cuando la política se convierte en espectáculo. Cada día sin comida escolar es un día menos de concentración, de rendimiento, de derechos. Es una deuda social que el departamento del Tolima no esta dispuesto a negociar.

José Baruth Tafur Gutiérrez, Abogado Especialista en Marketing Político y Estrategias de Campaña
Maestrante Comunicación Política

Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS