Foto: El gobierno local lo tiene en la mira. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en agosto 26, 2025
La Alcaldía de Ibagué anunció el embargo de las propiedades de 32 mil Ibaguereños, que deben el pagó del impuesto predial. El gobierno advierte que estas personas pueden hacer un acuerdo para cancelar sus obligaciones antes que inicien las acciones cautelares.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor General. cambioin.com
La alcaldía de Ibagué, hizo un llamado a deudores del impuesto Predial de los años 2014 a 2019 a ponerse al día con el fisco local, para evitar el embargo de sus bienes.
La Administración Municipal invita a los ciudadanos que deben el impuesto Predial de las vigencias 2014, 2015, 2016 y 2019, que se pongan al día con estas obligaciones o establezcan acuerdos de pago, para que eviten medidas como embargos.
Óscar Oswaldo Chavarro, director de Tesorería de Ibagué, recomendó a los ciudadanos que tienen estas obligaciones pendientes, que se acerquen a la Secretaría de Hacienda Municipal, ubicada en la carrera Segunda No. 13-38, para recibir orientación.
“Actualmente se tiene un reporte de 32.000 expedientes para iniciar procesos de ejecución coactiva de la cartera del impuesto Predial Unificado en cobro coactivo. Estos procesos corresponden a las vigencias de 2014 a 2019”, informó el Director.
Entre las medidas que pueden ser aplicadas a los deudores una vez iniciados los procesos de cobro coactivo, están los embargos, los cuales pueden afectar bienes inmuebles y cuentas bancarias.
“Los contribuyentes en mora pueden suscribir facilidades de pago o cancelar las obligaciones por vigencia. Se les recuerda a los ibaguereños que todos los trámites ante la Secretaría de Hacienda son gratuitos”, agregó el funcionario.
De otra parte, la Secretaría de Hacienda invita a los contribuyentes que suscribieron facilidades de pago y las han incumplido, a que se acerquen y normalicen su situación de cartera para evitar futuros procesos de ejecución coactiva. Actualmente hay 2.000 acuerdos de pago en revisión.
Estás Leyendo cambioin.com