Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en septiembre 03, 2025
El Gobierno Departamental del Tolima ha entregado más de 10,5 millones de raciones del PAE en los dos últimos años. Con firmeza y con cifras, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respondió a los señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro en relación al Programa de Alimentación Escolar PAE.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. cambioin.com
“Nosotros no nos hemos robado nada” le dijo la mandataria regional al jefe de Estado.
La gobernadora Matiz informó que en lo corrido del año el Programa de Alimentación Escolar, PAE, ha garantizado la entrega de más de 10 millones y medio de raciones a estudiantes del departamento, alcanzando una cobertura de 85.988 niños y niñas.
De acuerdo con la mandataria, actualmente, el PAE llega a 1.813 de las 1.814 sedes educativas oficiales, con presencia en 1.564 instituciones rurales y 249 urbanas.
“Con esta estrategia estamos asegurando que los menores reciban su alimentación escolar diariamente, sin importar las dificultades geográficas de acceso”, explicó la mandataria.
La gobernadora destacó que el proceso de contratación se ha realizado mediante licitaciones públicas, publicadas en el SECOP, para garantizar la transparencia y cumplimiento de la normatividad vigente.
En materia de inversión, Matiz señaló que el departamento cuenta con $974.000 millones del Sistema General de Participaciones para educación, de los cuales el 98% se ha destinado a pago de nómina, servicios públicos, transporte escolar y alimentación. De los ingresos corrientes de libre destinación, que ascienden a $54.000 millones, más del 60% también se invierte en educación.
No obstante, pese a este esfuerzo, Matiz advirtió que los recursos disponibles solo permiten asegurar la alimentación hasta la primera semana de octubre, por lo que se requieren $17.000 millones adicionales para garantizar el programa hasta finalizar el calendario académico.
Adriana Matiz dijo que la verdadera preocupación debe ser la continuidad del PAE y la garantía de la cobertura hasta el último día del calendario escolar. “El llamado que hoy quiero hacerle al equipo del Gobierno Nacional para que se siente con el equipo de la Gobernación del Tolima y miremos todas las alternativas para poder solucionar esta problemática que vamos a tener en nuestra región si no tomamos medidas inmediatas y medidas urgentes”, sostuvo la mandataria.
La mandataria regional también se refirió al proceso licitatorio para la contratación del operador del PAE: “En este departamento nosotros no hemos contratado con ninguna fundación ni lo hemos hecho directamente. Nosotros hemos adelantado los procesos licitatorios correspondientes, tanto en la vigencia 2024 como en la vigencia 2035; tengo que decirlo, en las vigencias anteriores también. Ustedes pueden comprobarlo en el Secop, ahí se publicaron nuestros procesos”.
La gobernadora del Tolima confrontó al presidente Petro a un debate público sobre las verdaderas inversiones y necesidades en materia educativa, de infraestructura y de seguridad que tanto reclaman los tolimenses.
Estás Leyendo cambioin.com