Foto: Cortolima, dando respuestas a los tolimenses. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en agosto 13, 2025
Al sur del Tolima, en una acción interinstitucional, se detuvieron las actividades de minería en un yacimiento de oro. En un operativo coordinado entre la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Policía Nacional, Ejército Nacional y Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), se realizó una acción de control a la explotación ilícita de minerales en un yacimiento de oro aluvial en la vereda Pueblo Nuevo en el municipio de Ataco, que estaba causando graves afectaciones ambientales.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de Cortolima. cambioin.com
En el lugar, funcionarios de la corporación y autoridades encontraron dos puntos de extracción. En el primero, una piscina contigua a la quebrada Polecito, donde se evidenció la remoción de material producto de la excavación a cielo abierto con maquinaria pesada, que afectaba la fuente hídrica como resultado de vertimientos producidos por el lavado del mineral.
En un segundo punto se encontró, en situación de flagrancia, el desarrollo de actividad minera aurífera a cielo abierto, con el uso de dos retroexcavadoras tipo oruga y una clasificadora tipo canalón en Z, en un área aproximada de 350 m2 y movimiento en tierra de 764 m3.
Los propietarios del predio y de la maquinaria quedaron vinculados a un proceso administrativo sancionatorio ambiental con la corporación, y un proceso penal, con la autoridad competente, en este caso la Fiscalía General de la Nación, por los impactos negativos y afectaciones al ambiente y los recursos naturales.
La evaluación de impactos ambientales, realizada por técnicos especializados de la corporación, determinó la afectación significativa de los recursos naturales por vertimiento a fuente hídrica y modificación del relieve natural. Así mismo, en cuanto a los impactos negativos ocasionados a la flora, el suelo y el aire, se evidenció la pérdida de cobertura vegetal y capa de suelo, así como emisiones de material particulado.
Zulyana Sánchez, coordinadora de Control y Vigilancia de Cortolima, indicó que la entidad, como máxima autoridad ambiental del departamento, seguirá adelantando acciones de control y vigilancia en el departamento, para salvaguardar los recursos naturales y proteger la biodiversidad del Tolima.
Estás Leyendo cambioin.com