ACTUALIDAD

Gerencia de Erika Palma en el IBAL, la peor de la historia de la entidad

Video: Luis Fernando Diaz, presidente de la Veeduría Agua para Ibagué (Vapi). cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en agosto 05, 2025

Tres informes coinciden en señalar que los tres años y ocho meses de la gerencia en el IBAL de Erika Melisa Palma Huertas, la entidad oficial no había estado más mal en toda su historia. Todas las obras realizadas durante ese tiempo presentan irregularidades, y otras no funcionan. Además quedó comprobado que Ibagué no cuenta con servicio de agua 24 horas, y a una parte de la ciudad le suministra el vital líquido no apto para consumo humano. El tema es delicado porque las autoridades están investigando cada una de esas denuncias.

 

No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

 

Por: Editor General cambioin.com

 

Un encuentro citado por la Gerencia Regional Tolima, de la Contraloría General de la República, recibió denuncias, pero a la vez expuso el estado de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado o IBAL por su sigla el cual es preocupante, lo expuesto en esa reunión dejó claro que durante los tres años y ocho meses de gerencia de Erika Melisa Palma Huertas, la entidad oficial prácticamente tocó fondo.

 

Fueron tres informes los presentados en esa reunión, uno de la Superintendencia de servicios públicos, el otro de la Contraloría General de la República, y por último la Veeduría Agua para Ibagué o Vapi, todos coinciden en señalar que la denominada obra del siglo como la bautizo el exalcalde de Ibagué Andrés Hurtado, y con la cual hace campaña por todo el Tolima diciendo que realizó la mejor obra de la capital, presenta varios problemas, el principal, No sirve, no ha funcionado, tiene sobrecostos, se invirtieron recursos con destinación específica, para hacer obras que no se podía, eso apenas uno de los detalles.

 

Pero también quedó en evidencia dentro de esos tres informes que a la urbanización Arboleda el Campestre un Conjunto Residencial realizado entre la familia Laserna y la constructora Bolívar gerenciada en el Tolima por la familia Mejía Fortich, el IBAL le están suministrando agua no apta para el consumo humano.

 

En estos momentos el IBAL, es más el agua tratada qué desperdicia y no cobra, qué la facturada, es decir los que sostienen esa empresa son los estratos más bajos, porqué el resto evaden el pago.

 

Tres informes dejan por el suelo el balance entregado por Erika Palma, cuando salió del cargo demostrando que como cuota de Andrés Fabián Hurtado Barrera, lo único que cometió fue embarradas al interior del IBAL.


Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS