Video: Así van las obras importantes en Chaparral del Tolima. cambioin.com
Por: Editora melissa guzman - Publicado en agosto 31, 2025
La directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, anunció una adición de $2.000 millones para ampliar el trazado del proyecto, que descontaminará la quebrada La Sapera.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa Cortolima. cambioin.com
Un avance del 52% registran las obras del colector Puente Tierra de Chaparral, un proyecto de saneamiento básico, ejecutado por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, que permitirá reducir la contaminación de la quebrada La Sapera y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Al término de un recorrido por las obras, la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, recordó que este colector recogerá los vertimientos de aguas residuales domésticas en los sectores Puente Tierra, Divino Niño, Penitenciaría y Fundadores, con lo cual se evitará el impacto ambiental sobre la quebrada.
Además de mejorar la calidad del agua, con el colector se evitará la proliferación de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, se disminuirán los malos olores y se promoverá a conservación de diferentes microcuencas que vierten al río Tetuán, explicó la funcionaria en su visita a Chaparral.
"La quebrada La Sapera está altamente contaminada y recoge cerca del 60% de las aguas servidas de la cabecera municipal de Chaparral. Se trata de una inversión estratégica para el municipio, que estará terminada en unos meses para beneficio del ambiente y miles de chaparralunos", afirmó la directora.
Con una inversión inicial de $4.000 millones, de los cuales $3.398 son aportados por Cortolima y el resto por el Municipio, el proyecto contempla la instalación de 450 metros de tubería y la construcción de 17 pozos en concreto que recogerán y transportarán las aguas residuales que son vertidas en el afluente.
Con el fin de ampliar el trazado del colector, Alfonso Iannini informó que Cortolimá adicionará $1.700 millones y la Alcaldía de Chaparral aportará otros $300 millones para la construcción de 220 metros lineales de tubería adicional y cinco pozos más.
"A veces las comunidades no valoran este tipo de obras porque quedan por debajo de la tierra, pero el beneficio es enorme: el hecho de que se recojan los vertimientos es fundamental para mejorar la condición de salud de las personas y mitigar de manera sustancial la contaminación", comentó.
Sobre el avance e impacto del proyecto, Helvert González, alcalde de Chaparral, afirmó: "El colector es sumamente importante porque mejora significativamente la calidad de vida de los habitantes del sector que han habilitado unos lotes. También avanzamos mucho en un proceso grande que tenemos en el Plan de Desarrollo, que es la descontaminación de las fuentes hídricas y el saneamiento básico".
Estás Leyendo cambioin.com