ACTUALIDAD

UT cumplió 80 años, y excluyó grupos culturales internos, de la celebración

UT cumplió 80 años, y excluyó grupos culturales internos, de la celebración

Foto: Universidad del Tolima, y grupo folclórico. cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en noviembre 12, 2025

Para celebrar los ochenta años la Universidad del Tolima contrató los servicios de León Gráficas, para que manejara la logística del evento. Dentro de la programación se tenía previsto la presentación de un grupo Folclórico, cuando todos pensaban que se tendría en cuenta las Danzas de la UT, el intermediario contrató a las danzas de Armero. Situación que generó una verdadera batalla al interior del Alma Mater.

 

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

 

Por: Editor General. cambioin.com

 

Está es la queja formal que se radicó ante la dirección de la Universidad del Tolima, y en la denuncia se culpa al secretario general de la institución quién no dejó dentro del contrato estipulado que se tuviera en cuenta al centro cultural de la UT:

 

Rechazo a la exclusión de los grupos de danza y música folclórica del Centro Cultural de la Universidad del Tolima en la celebración de los 80 años de la universidad.

 

Ibagué, Tolima, 5 de noviembre de 2025

 

Universidad del Tolima

 

Dependencias encargadas de la celebración de los 80 años de la universidad

 

Centro Cultural de la Universidad del Tolima

 

Omar Mejia, rector

 

Con profunda tristeza, indignación y decepción, artistas pertenecientes al Centro Cultural de la Universidad del Tolima queremos expresar públicamente nuestro rechazo y descontento frente a las decisiones tomadas en torno a la celebración de los 80 años de nuestra alma mater. Nos duele profundamente tener que escribir estas líneas, pero sentimos que es necesario alzar la voz, porque lo ocurrido no solo nos afecta como artistas, sino como miembros de una comunidad que ha sido ignorada, marginada y desvalorizada por la misma institución a la que representamos con orgullo.

 

Durante años, los grupos artísticos del Centro Cultural de la Universidad del Tolima hemos trabajado con compromiso, disciplina y amor por la cultura. Hemos representado a nuestra universidad en festivales, encuentros y escenarios locales, regionales y nacionales. Hemos ensayado de manera constante, muchas veces con recursos propios, sacrificando tiempo y energía, porque creemos en el valor del arte universitario y en lo que representa la UT para el Tolima y para el país. Por eso, nos resulta incomprensible, injusto y ofensivo que en una fecha tan simbólica como la conmemoración de los 80 años de la universidad se haya decidido contratar agrupaciones artísticas externas, invirtiendo dinero en externes, mientras los grupos artísticos propios fueron relegados, invisibilizados e incluso cancelados a última hora. No es solo una cuestión económica -aunque sí resulta indignante que para pagar a otrxs sí haya dinero. Es una cuestión de respeto, de identidad, de coherencia institucional. ¿De qué sirve tener un Centro Cultural sí, cuando la universidad celebra su historia, no hay espacio para sus propios artistas y se prefiere contratar a terceros? ¿En 80 años de historia no hemos logrado construir sentido de pertenencia ni orgullo por la propia?

 

Queremos expresar nuestro más profundo rechazo al trato recibido por parte de la organización del evento. A algunos grupos nos confirmaron participación, nos convocaron a ensayos y nos hicieron prepararnos, para luego cancelarse el mismo día de la presentación. Ese acto no es menor es una falta de respeto. Es despreciar el tiempo, la entrega, la ilusión y el amor que ponemos en cada ensayo. Es ignorar que detrás de cada artista universitario hay una historia de esfuerzo y compromiso con la institución. Nos duele ver que la universidad, que tanto hablamos de inclusión. identidad y cultura, haya sido la primera en excluimos. Que, para una de las fechas más importantes de su historia, no haya confiado en su propio talento. Resulta paradójico que, mientras la UT presume de apoyar la cultura y la formación artística, sea la misma universidad la que le da la espalda a sus artistas. Y más aún, que quienes lideran los procesos culturales guarden silencio ante este evidente acto de desprecio. La ausencia del Centro Cultural como protagonista en este evento refleja una desconexión preocupante entre el discurso institucional y la práctica real

 

En la Universidad del Tolima hay talento de sobra. Tenemos bailarinas, músicos, artistas, docentes y talleristas comprometidos, con trayectoria, reconocimiento y amor por la cultura tolimense. Hemos representado a la universidad en escenarios donde se nos aplaude no solo por nuestra calidad artística,

 

Estás Leyendo cambioin.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS