POLÍTICA

"Rural es mi discurso, urbano mi bolsillo"

"Rural es mi discurso, urbano mi bolsillo"

Foto: José Baruth Tafur Gutiérrez, abogado, Columnista cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en mayo 04, 2025

Por: José Baruth Tafur Gutiérrez
Abogado-Especialista Univ. Externado Maestrante Comunicación Política Univ. Externado. Columnista invitado cambioin.com

Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital

Hay políticos que en su discurso usan la palabra "rural" Uno de ellos es el concejal Giovanny Martínez, quien no pierde oportunidad para decir su único discurso: “Ibagué tiene 17 corregimiento 144 veredas el 97% es rural” Lástima que lo rural no lo lleva en la agenda, sino en el discurso.

Porque si ser el concejal de la zona rural es ir cada cuatro años a tomarse un café tibio en San Juan de la China y salir en una foto con sombrero ajeno, o llevar bananos aconsejó entonces el título le queda grande. ¿O será que el abandono es parte del plan de desarrollo? Porque en el corregimiento 11, los habitantes llevan cinco meses sin ver la presencia institucional ni en sueños; es así como el único escenario de ese corregimiento —una cancha que parece más campo de batalla que deportivo— sigue esperando que la alcaldesa de Ibagué que manifestó el año de las obras  así como su aliado el concejal de lo rural se acuerde que existe. Aunque claro, tal vez la cancha no tiene suficientes votos, o no da likes en redes.
Y mientras la zona rural vive de promesas recicladas y huecos en el alma (y en las vías), el concejal prefiere salir en defensa de la alcaldesa Johana Aranda. Esa misma que juró cuidar el legado de Andrés Hurtado, y vaya que lo ha cuidado: el desempleo llegó al 15.8% en Ibagué, una cifra tan escandalosa que debería ser portada… pero de una renuncia.
Eso es lo que defiende el concejal Martínez.

A una administración que genera más memes que empleos, más excusas que resultados, más burocracia que soluciones. Y lo hace con una pasión casi religiosa, Porque mientras los jóvenes preparan sus hojas de vida sin tener dónde entregarlas, el concejal entrega discursos cargados de cinismo y desconexión aguda por el pueblo.

¿Será que cuando habla de la “zona rural” se refiere a una finca privada? ¿Cómo la mansión de hurtado? O su vivienda la cual edifico sin importar presuntamente la normatividad ambiental, en algún momento fue denunciado por ese abuso e incoherencia ¿Será que defender a la alcaldesa le parece más productivo que defender a las veredas olvidadas? Si la misma zona rural que está pasando un mal momento producto del engaño mentiras promesas, simplemente siendo utilizados.
Porque si algo está claro, es que en esta Ibagué de contrastes, la única siembra que crece en lo rural es la del olvido.

Y mientras la zona rural agoniza, algunos concejales siguen sembrando lealtades en tierra infértil… pero eso sí, bien abonadas con puestos; este es un llamado a  esos que le duele el campo que están luchando por su gente que no desfallezcan que encaren a esos cínicos que se aprovechan del pueblo a esos que representan el continuismo municipal, a esos que representan el clan hurtado, decirle  a esos luchadores que no guarden silencio ante la manipulación y abrazo de quienes utilizan sombreros y solo saben decir “Ibagué tiene 17 corregimiento 144 veredas el 97% es rural”  es el momento de alzar la voz ustedes importan! ¡El pueblo importa, no permitir más abusos es el legado que se debe dejar!!

José Baruth Tafur G, Abogado- Especialista U Externado Maestrante en  Comunicación Política U Externado

Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS