REGIÓN

Renace el río Chipalo: obras de saneamiento y descontaminación avanzan en un 65%

Renace el río Chipalo: obras de saneamiento y descontaminación avanzan en un 65%

Foto: Trabajos en el Río Chipalo, por parte de Cortolima. cambioin.com

Por: Editora melissa guzman - Publicado en julio 14, 2025

Tras varios años de contaminación, uno de los principales afluentes de Ibagué empieza a recuperarse gracias a una inversión de más de $9.000 millones de Cortolima.

No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

Por: Oficina de prensa de Cortolima. cambioin.com

Con un avance satisfactorio del 65% avanzan las obras de saneamiento y descontaminación del río Chipalo, un proyecto desarrollado por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, para el mejoramiento de la calidad del agua y las condiciones de vida de miles de habitantes de Ibagué.

A través de la construcción de 1.600 metros lineales de colector, 60 pozos en concreto y cinco aliviaderos, entre otras acciones, se están reduciendo de manera sustancial los vertimientos de aguas residuales que llegan al río, cuya calificación en el Índice de Calidad del Agua (ICA) es regular.

El proyecto, que compromete recursos por más de $9.000 millones, busca promover la conservación de diferentes microcuencas y mitigar la generación de enfermedades respiratorias y gastrointestinales de la población que se ubica en la zona de influencia al afluente hídrico.

“El río Chipalo, que atraviesa el 60% de Ibagué, ya se está recuperando en varios puntos, con la construcción y optimización de un colector que está conduciendo las aguas servidas. Son $9.000 millones invertidos en Ibagué, provenientes de la sobretasa ambiental, que demuestran nuestro compromiso con la ciudad”, afirmó Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima.

Justamente, con el objetivo de evidenciar el impacto del proyecto, la funcionaria, acompañada por miembros de la comunidad beneficiada, realizó una visita de inspección a las obras en el barrio Villa Pinzón, donde se constató que el avance de los trabajos ha mejorado significativamente la calidad del agua, eliminando por completo las capas de espuma y los malos olores que antes afectaban la zona.

"Este proyecto es un esfuerzo muy grande de la corporación que tendrá un impacto sostenible en el tiempo si las personas, muchas de ellas asentadas en invasiones, dejan de disponer de manera inadecuada los residuos en el río. De nada valdrá que nosotros hagamos inversiones tan representativas si seguimos arrojando desechos en las fuentes hídricas", advirtió.

Con un plazo estimado de terminación de máximo cinco meses, el proyecto -una vez concluido y entregado a satisfacción- beneficiará a miles de ciudadanos de varias comunas de Ibagué, desde el sector Calambeo hasta las inmediaciones de la calle 69.

"Esta es una inversión que realmente esperábamos desde hace mucho tiempo. Hoy, después de acostumbrarnos durante años a los malos olores, los roedores y el agua negra, vemos un entorno más limpio y agua cristalina. Esto es un gran progreso para el bienestar de las comunidades y el cuidado del ambiente", señaló Jesús Augusto Serna, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Triunfo.

Es de recordar que en 2020 Cortolima destinó más de $3.500 millones para realizar los estudios de consultoría que determinaron las obras de saneamiento. Además, la corporación expidió la resolución que acota la ronda hídrica del río, la cual establece sus áreas de protección y conservación.

Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS