Foto: José Baruth Tafur Gutiérrez, abogado, Columnista cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en octubre 04, 2025
Por: Jose Baruth Tafur Gutierrez
Abogado-Especialista Univ. Externado Maestrante Comunicación Politica Univ. Externado. Columnista invitado cambioin.com
Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital.
Llenar escenarios es fácil cuando se cuenta con el dinero de los ciudadanos. Un ejemplo claro es lo ocurrido en Ibague donde quedo en evidencia el traslado de personas desde otros departamentos,en este caso contaron con la presencia de la empresa Autofusa, fundada en Fusagasugá, Cundinamarca, sin embargo, la verdadera pregunta es: ¿qué pasa cuando el poder y el dinero se utilizan para fines políticos y se pone en riesgo la estabilidad de un país?
La utilizacion de los tolimenses para validar Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la propuesta de una asamblea nacional constituyente han generado gran preocupación ya que es un mensaje para generar agenda y asi normalizar la idea de perder nuestros derechos una idea que involucra a los ciudadanos en la toma de decisiones que a simple vista puede parecer atractiva, pero que es imperativo considerar los riesgos y las implicaciones de modificar la Constitución.
Modificar nuestra constitución puede generar problemas graves, como la pérdida de legitimidad y credibilidad de la misma si se altera. También puede desestabilizar los poderes del Estado, afectando los frenos y contrapesos que son fundamentales para la democracia. Además, existe el riesgo de sustitución de la Constitución si el poder constituido actúa contra la soberanía del poder constituyente.
La modificación de la Constitución también puede generar fragmentación en la toma de decisiones y dificultar la coordinación de políticas públicas. Esto puede llevar a que las reformas sean inconstitucionales o ineficaces, lo que podría tener consecuencias negativas para el país.
Este es un llamado a lucha por la soberania , a la lucha por nuestros derechos, Es fundamental que se aborde este tema con prudencia y reflexión. La Constitución es la base de la democracia y la estabilidad del país, Es importante que se escuchen todas las voces y se consideren todas las implicaciones no podemos permitir que se deje en entredicho la proteccion de nuestros derechos como ciudadanos, es momento de tomar una decisión que garantice el futuro del país.
En resumen, Una utilizacion de los recursos de la nacion para transportar personas de otros departamentos, unas declaraciones del presidente Petro sobre la modificación de la Constitución que asusta por que perderiamos el derecho a decidir.
José Baruth Tafur Gutiérrez, Abogado Especialista en marketing politico y estrategias de Campaña Maestrante en Comunicacion Politica
Estás Leyendo cambioin.com