SALUD

Direcciones de Salud Pública del Tolima recibieron capacitación sobre plan de contingencia para dengue

Direcciones de Salud Pública del Tolima recibieron capacitación sobre plan de contingencia para dengue

Foto: Capacitación al personal de Salud pública del Tolima. Suministrada Gobernación del Tolima. cambioin.com

Por: Editor Ibagué - Publicado en mayo 17, 2024

La Gobernación del Tolima continúa fortaleciendo las capacidades de reacción y contingencia ante la amenaza del dengue en el departamento.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

Vía: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima

Direcciones de Salud Pública de 40 municipios con incidencia de dengue recibieron capacitación sobre el manejo de indicadores y el reporte oportuno de casos en el Tolima. Con esta estrategia se busca unificar las cifras y generar estrategias para realizar un control de esta enfermedad.

Cabe mencionar que a la fecha en el Tolima se han reportado más de 11.000 casos lo que ha encendido las alarmas en todos los municipios; generando acciones para mitigar esta enfermedad que hasta la fecha ha dejado siete fallecidos: dos en Ibagué, dos en Chaparral, uno en Guamo, uno en Planadas y uno más en el municipio de Carmen de Apicalá.

La capacitación se llevó a cabo en el Hospital Federico Lleras Acosta, sede Limonar, y contó con la participación del personal médico, enfermeros y epidemiólogos de los grupos de control y vigilancia de los diferentes municipios donde se han reportado casos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

“Hemos analizado una serie de indicadores con el objetivo de elaborar planes y estrategias para nuestros municipios, ya que en este momento nos encontramos en brote grado dos en el departamento. Nos llevamos una tarea importante: poner en práctica estos conocimientos y contribuir a la disminución de la propagación del dengue”, explicó Jawer Pedrosa, del equipo de apoyo y vigilancia epidemiológica del municipio de San Antonio y participante de esta capacitación.

Por su parte, Agustín Núñez, director de Salud Pública departamental, indicó: “Seguiremos realizando estas capacitaciones y trabajando de manera articulada con las secretarías de salud de los municipios. Es importante trabajar en equipo y brindar asistencia técnica en cuanto al plan de contingencia para el dengue – 2024. Creando acciones puntuales y evidenciando el comportamiento de esta enfermedad, tendremos un panorama más claro de cómo reaccionar”.

Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS