Video: Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en julio 14, 2025
Gobernadora del Tolima hace presencia en la Mesa Nacional con arroceros de Colombia. Como lo anunció la mandataria hoy buscará solución conjunta frente a la situación que se presenta con el paro de arroceros en el país.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima
. cambioin.com
Como se había anunciado, los arroceros de Colombia llevan a cabo desde este 14 de julio bloqueos en las diferentes vías del país, debido a la falta en el cumplimiento de los acuerdos pactados junto al Gobierno Nacional.
Ante esto, la gobernadora Adriana Magali Matiz ha sido enfática en sentar su voz y pedirle vehementemente al Gobierno Nacional que se cumplan los acuerdos para beneficiar a los productores que hoy evidencian millonarias pérdidas en el territorio.
Es por eso, que la gobernadora y parte de su equipo de Gobierno llegaron hoy hasta la ciudad de Bogotá para hacer presencia en la Mesa Nacional de Arroceros que se llevará a cabo entre los productores de arroz del país y el Gobierno Nacional, misma que fue convocada por la Federación Nacional de Departamentos con el fin de buscar una solución definitiva para esta situación.
Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario del departamento, entregó detalles de lo que se espera sea este encuentro.
“Hoy también vamos a estar reunidos en la Mesa Nacional del Arroz, precisamente con los gobernadores de los departamentos que tienen esta problemática de los precios bajos, de las dificultades que están ya enfrentando nuestros productores de arroz, nuestros agricultores, y hoy vamos a estar reunidos con la Mesa Nacional, para buscar una solución conjunta, una alternativa de solución, y poder favorecer a nuestros productores del arroz, que están pasando una situación difícil, por la baja de los precios”, señaló el jefe de la cartera Agropecuaria del Tolima.
Es de resaltar, que en el departamento del Tolima, son al rededor de 100 mil hectáreas de arroz, lo que equivale a 700 mil toneladas producidas del grano en la región, beneficiando a 500 mil familias productoras en el territorio, situación que hoy es lamentable ante la baja de precios, pues se reportan millonarias pérdidas para el departamento.
El funcionario finalizó señalando, que se espera buscar soluciones conjuntas con el Gobierno Nacional para dar una respuesta certera a los productores.
“Nuestra gobernadora, ha estado muy atenta, muy pendiente, apoyando a los productores del arroz para que se solucione esta problemática y podamos ser competitivos en el sector, queremos buscar soluciones conjuntas con el Gobierno Nacional, con la industria, por supuesto con el sector institucional, el sector gremial, para que podamos dar una solución y una alternativa para mejorar las condiciones de estos productores”, finalizó.
Estás Leyendo cambioin.com