Foto: José Baruth Tafur Gutiérrez, abogado, Columnista cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en octubre 18, 2025
Por: Jose Baruth Tafur Gutierrez
Abogado-Especialista Univ. Externado Maestrante Comunicación Política Univ. Externado. Columnista invitado cambioin.com
Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital.
Los jóvenes tienen el poder de cambiar la Historia de Colombia, el voto es la manifestación de no permitir una constituyente, el voto es la manifestación de luchar por la democracia, el presente está en sus manos, en el Tolima, más de 324 mil jóvenes están habilitados para votar. Ese número no es una estadística cualquiera: es una oportunidad histórica. Es la posibilidad real de que una generación deje de ser espectadora y se convierta en protagonista del destino del país, un país que conserva su constitución.
Hoy, más que nunca, Colombia necesita que su juventud despierte, que salga de la apatía, hoy tenemos un presidente que habla de una constituyente de una reelección y no podemos callar ante ello, que los jóvenes que defienden la constitución y la democracia no guarden silencio, que no permita que otros decidan en su nombre. Porque mientras algunos callan o se abstienen, hay quienes ya están trazando el rumbo y no siempre en favor de la democracia.
El presidente Gustavo Petro ha insistido en la idea de una Asamblea Nacional Constituyente, una propuesta que, más allá de sus intenciones, plantea una pregunta urgente: ¿estamos dispuestos a poner en riesgo la Constitución de 1991, esa que le dio al país derechos, libertades y equilibrios de poder? Defender la Constitución no es oponerse al cambio; es proteger el corazón democrático de la nación.
No podemos permitir que la historia se escriba sin los jóvenes, porque no son simples observadores: son la fuerza que puede impedir que la política se convierta en monopolio de unos pocos. El voto es el primer acto de rebeldía democrática, el grito silencioso pero poderoso que dice: yo decido, yo defiendo, yo existo.
Si los jóvenes no votan, otros lo harán por ellos. Y esos otros pueden ser los mismos que quieren seguir dando espacios a las fuerzas criminales, a los actos corruptos como el hurto del dinero de los carrotanques en la guajira del gobierno del señor presidente petro, no podemos dejar concentrar el poder, manipular la fe, ni mucho menos dejar reescribir la historia a su conveniencia. No participar no es neutralidad, es rendirse sin luchar.
La Constitución del 91 no es perfecta, pero fue fruto del consenso, de los sueños de paz y justicia de toda una generación. Cambiarla sin debate, sin límites y sin la voz del pueblo sería borrar décadas de avances. Por eso hoy, más que nunca, defenderla es un acto de amor por Colombia.
Jóvenes del Tolima, de Colombia: este es su momento. Es tiempo de salir a votar, de hacerlo con conciencia, con esperanza, con la convicción de que la democracia se defiende ejerciéndola. Porque cuando ustedes votan, el país respira. Cuando ustedes se levantan, la Constitución se fortalece.
José Baruth Tafur Gutiérrez, Abogado Especialista en Marketing Político y Estrategias de Campaña
Maestrante Comunicación Política
Estás Leyendo cambioin.com