Foto: si usted usa agua de fuentes naturales, le toca pagar. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en julio 16, 2025
Los usuarios que utilizan agua de fuentes naturales tienen plazo hasta el 28 de julio para pagar la Tasa por Uso del Agua, un cobro establecido por el Gobierno nacional para la conservación y manejo sostenible del recurso hídrico.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de Cortolima. cambioin.com
¿Qué es la Tasa por Uso del Agua (TUA)?
La TUA es el cobro que se realiza a un usuario por la utilización de agua proveniente de una fuente natural, superficial y subterránea. Su objetivo es cubrir el costo del manejo del recurso hídrico, reducir el consumo y motivar su conservación.
¿Para qué se creó?
Primero, se creó como un instrumento de gestión para lograr los objetivos ambientales de conservación y uso eficiente del agua y, segundo, es una fuente de recursos financieros para inversiones ambientales para renovar el recurso.
¿Bajo qué ley se rige?
Fue creada por el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, decreto Ley 2811 de 1974, artículo 159. Por su parte, la ley 99 de 1993, en su artículo 43, estableció: “Tasas por Utilización de Aguas. La utilización de aguas por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, dará lugar al cobro de tasas fijadas por el Gobierno Nacional que se destinarán al pago de los gastos de protección y renovación de los recursos hídricos”.
¿Quiénes la deben pagar?
Todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que utilicen el recurso hídrico, en virtud de una concesión de aguas, sin importar si la actividad para la que se usan es o no lucrativa. Están exentas de pagarlas aquellas personas que utilizan el agua para satisfacer sus necesidades básicas, siempre y cuando no haya derivación de las aguas.
¿Quién la cobra?
Están autorizados a cobrar la tasa las Corporaciones Autónomas Regionales, las Corporaciones para el Desarrollo Sostenible, las autoridades ambientales de los grandes centros urbanos, las que se refiere el artículo 13 de la Ley 768 del 2002 y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
¿Cuál es la destinación de los recursos?
Se destinarán exclusivamente a las actividades de protección, conservación, recuperación y vigilancia del recurso hídrico de nuestro departamento.
¿Hasta cuándo hay plazo de pagar?
Hasta el lunes 28 de julio, correspondiente al primer semestre del 2025.
¿Dónde se puede pagar?
Se pueden hacer los pagos en corresponsales bancarios, PSE, botón Bancolombia y en las instalaciones de Cortolima, en la avenida Ferrocarril con 44 esquina, en horario de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 11:30 a.m., y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.; el viernes de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Estás Leyendo cambioin.com