EDUCACIÓN

Amenazan a docente de la UT. consejo superior se pronuncia

Video: Omar Mejia, rector de la universidad del Tolima. cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en julio 28, 2025

”La UT no está sola”: Gobernación respalda a la Universidad del Tolima y exige respeto por su comunidad académica. En sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario, la secretaría Administrativa del Tolima, Yurani Prieto, asistió como delegada de la gobernadora Adriana Magali Matiz, ratificando el respaldo total del Gobierno Departamental a la Universidad del Tolima como aliada estratégica del desarrollo territorial.

 

No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

 

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. cambioin.com

 

"La Universidad del Tolima sigue siendo una institución con identidad propia del Gobierno. No solo hacemos inversiones, sino que compartimos metas y trabajamos de la mano en el territorio”, afirmó Prieto, quien también resaltó el liderazgo de la UT en espacios académicos de alcance nacional e internacional, como la Cumbre de Protección de la Cordillera de los Andes y la Cumbre Internacional de Economía Circular.

 

Asimismo, destacó su rol académico en el Encuentro Nacional de Diputadas, realizado recientemente en Ibagué.

 

Uno de los momentos más firmes de su intervención fue el rechazo categórico a las amenazas recibidas por la docente Martha Lucía Núñez Rodríguez. “Trabajé con Marta, conozco sus cualidades humanas y profesionales. Fue clave en la acreditación en 2016, cuando parecía imposible. Se puso la camiseta. Por eso propongo dejar aprobado un comunicado de rechazo y solidaridad total”, expresó con determinación.

 

Durante la sesión también se presentó ante el Consejo Superior un proyecto orientado al fortalecimiento del bienestar universitario, el cual fue socializado con la participación activa de estudiantes y representantes de diferentes estamentos de la UT. El modelo busca atender de manera integral las necesidades de la comunidad educativa, apostando por una gestión equitativa, eficiente y participativa.

 

El rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía, hizo un reconocimiento a la labor del Consejo Superior y de los actores institucionales que han permitido estabilizar la universidad tras una crisis financiera profunda. “Gracias al papel del Consejo logramos no solo estabilizar la universidad, sino también acreditar como institución de alta calidad en 2018 y re acreditar en 2023, con vigencia hasta 2030. Aunque no somos perfectos, hoy tenemos indicadores que reflejan 80 años de trabajo por la calidad”, aseguró.

 

Finalmente, la secretaria Prieto reiteró que desde la Gobernación del Tolima se seguirán promoviendo acciones conjuntas con la UT orientadas a la protección de los derechos, el fortalecimiento de la seguridad, la inclusión y la construcción de una universidad pública con sentido territorial, humano y transformador.

 

Estás Leyendo cambioin.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS