EDUCACIÓN

En el Cañón del Combeima rechazan apertura del Colegio de Villarestrepo

Video: Situación actual del establecimiento no es la mejor. cambioin.com

Por: Editor Ibagué - Publicado en octubre 22, 2025

Diego Fernando Guzmán García, el mismo secretario de Educación de Ibagué qué cerró hace varios años en el gobierno del exalcalde Jesús María Chucho Botero, el Colegio de Villarestrepo luego de una catástrofe registrada. Hoy quiere abrirlo sin que el plantel esté en las condiciones adecuadas para hacerlo. Vecinos del lugar exigen detener la reapertura hasta haber realizado todos los arreglos necesarios para evitar una posible tragedia que termine afectando a los niños que envíen a recibir clases.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

Por: Editor General. cambioin.com

Esta es la copia de la carta enviada por habitantes del Cañón del. Combeima al secretario de Educación de Ibagué, para impedir la apertura del colegio de Villarestrepo, hasta tanto las condiciones estén dadas:

Ibagué, octubre de 2025

DIEGO FERNANDO GUZMAN GARCÍA [email protected]

DANIELA CABRERA VELOSA [email protected]

MARCO MATHEUS SAAVEDRA [email protected]

CHRISTIAN ORLANDO CAICEDO Corregidor Ocho de Ibagué GERENTE INFIBAGUE

[email protected]

FABIAN ALFONSO TINOCO CAMARGO

EDUARDO ESPINOSA PALACIOS
Contratista Personero de Municipal

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ciudad

Referencia: Adecuación Alcantarillado Colegio de Vila Restrepo

JULIO CESAR RODRÍGUEZ; SANTIAGO RODRÍGUEZ CUELLAR; OLGA LUCÍA MENDOZA SOTELO; CARLOS JOSÉ RODRIGUEZ DIAZ; MARCO FIDEL CORTES; LUCRECIA VILLERMO PARRA; SERGIO AMDRES SÁNCHEZ SUÁREZ, DAISY NOHEMY GARCÍA FAJARDO; RUTH MARÍA CUELLAR; y LUZ STELLA CRUZ RODRÍGUEZ, todos mayores de edad y habitantes del centro poblado de Villa Restrepo, quienes actuamos a nombre propio, acudimos al derecho constitucional que se consagra en la Carta Superior en su artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, así como en la Ley 1755 de 2015, presento respetuosamente el siguiente Derecho de Petición con el fin de solicitar la siguiente información:

HECHOS:

1. Que somos propietarios de predios ubicados alrededor del colegio de Villa Restrepo del Corregimiento Ocho de éste municipio. Colegio que, a la actualidad, se le está haciendo unas adecuaciones, para colocarlo en funcionamiento.

2. Que desde la época del mandato del señor alcalde Jesús María Botero, el colegio de Villa Restrepo fue cerrado e inhabilitado para las clases académicas, debido al riesgo que presentaba, por la avalancha que sucedió en esa oportunidad.

3. Que, desde antes de la emergencia de esa época, ésta estructura ya presentaba deterioro en la red de alcantarillado, toda vez que ya era obsoleta; situación que no tiene por qué haber cambiado, siendo que no se volvió a utilizar la infraestructura, como sí se pretende hacer en muy corto tiempo.

4. Que la administración de la Dra. JOHANA ARANDA, ha decidido rehabilitar las instalaciones de éste colegio, para facilitar la educación de los niños, niñas y adolescentes del sector, destinando así, una suma de dinero público bien considerable, con el propósito de que dichas instalaciones vuelvan a estar al servicio de la comunidad.

5. Que éste gesto de la señora alcaldesa para con nuestra región, nos llena de mucha alegría, dado que los beneficiados con esta obra, es toda la comunidad que habitamos en nuestro cañón del Combeima, la cual queremos que las obras sean de calidad y cumplan con los estándares de la contratación pública. Por éste motivo, se le hace la invitación a que no solo se entregue de forma simbólica como en muchas ocasiones suceden con los contratos del estado, sino que de verdad se entreguen totalmente funcional toda la instalación incluyendo la red de alcantarillado.

6. Que, en días pasados, se presentó una precipitación fluvial, en donde se observó la cantidad de agua que se revota del alcantarillado (ver video1), y se sale de la tubería, debido a que dichos tubos se encuentran rotos en diferentes partes. También se observa en el video (2), que los tubos rotos, pasan por el cimiento de algunas viviendas; quiere decir que en caso de poner en funcionamientos los baños del colegio, las aguas sucias y lodos de los baños, terminarían saliéndose a menos de una cuadra del colegio y afectando los habitantes del sector, debido a lo ya narrado. De ésta situación, ya se le comunicó al ingeniero contratista, pero a la fecha no se ha presentado a revisar la situación.

7. También observamos que en la parte de atrás del colegio se hizo rocería y se amontonó la basura en la parte trasera de la estructura, (ver fotos 1 y 2), pero no se ha retirado dichos desechos, demostrando esto, que sólo se ha adecuado la parte delantera del colegio, para ser presentada como obra completa y realizarse la inauguración de la misma con la presencia de la mandataria en los próximos días, pero en la realidad, no es verdad; a la obra aún le falta mucho para que sea inaugurada.

PRETENSIONES:

Teniendo en cuenta todo lo anterior, solicito lo siguiente:

a. Solicitamos amablemente a todas las personas y entidades mencionadas, que realicen las adecuaciones pertinentes a la situación presentada en ésta petición, antes de que coloquen en funcionamiento dicha obra.

b. Se ordene a quien le corresponda, adecuar de manera prevalente, cada una de la tubería que pasa por los predios privado, para evitar regueros de aguas sucias y a su vez para evitar infecciones que afecten la salud de la comunidad.

c. Que se abstenga la señora alcaldesa de inaugurar una obra sin haberla terminado, porque estaríamos frente a un posible detrimento patrimonial, al no completar la adecuación para que se le de uso a las instalaciones de colegio. Además, se le estaría mintiendo a la comunidad y afectando a un pequeño sector, quienes somos los propietarios de los bienes adyacentes al colegio.

d. Recomendamos a las entidades correspondientes, que se realce un pozo séptico para el colegio, ya que la fuente hídrica más cercana, es el rio Combeima y este es la mayor fuente productora del agua de los ibaguereños.

Fundamentos de la solicitud

Este derecho de petición se fundamenta en:

Constitución Política de Colombia, artículo 23: Derecho fundamental de petición.

Ley 1755 de 2015: Regula el derecho de petición.

Ley 1437 de 2011 y las demás normas que lo regulen.

Documentos anexos. Videos, Fotos

Agradezco su atención y colaboración en el trámite de esta solicitud y quedo atento a su pronta respuesta.

Atentamente,

JULIO CESAR RODRÍGUEZ
SANTIAGO RODRÍGUEZ CUELLAR
OLGA LUCÍA MENDOZA SOTELO
CARLOS JOSÉ RODRIGUEZ DIAZ
MARCO FIDEL CORTÉS.
LUCRECIA VILLERMO PARRA
SERGIO AMDRES SÁNCHEZ SUÁREZ
DAISY NOHEMY GARCÍA FAJARDO
RUTH MARÍA CUELLAR
LUZ STELLA CRUZ RODRÍGUEZ C.

Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS