Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima
Por: Editor en Jefe - Publicado en julio 11, 2025
“Con el Gobierno Nacional no hemos pasado de las reuniones”: gobernadora Matiz sobre la crisis de los productores, ad portas de un nuevo paro arrocero. Este viernes habrá Consejo de Seguridad en el Tolima para determinar la instalación de un PMU a partir del próximo lunes 14 de julio, fecha en la que se ha anunciado un nuevo paro arrocero en Colombia. “Queremos evitar que esto suceda y por eso los gobernadores de los departamentos productores queremos que se instale una Mesa Nacional para evitar nuevos bloqueos.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, sigamos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. cambioin.com
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se refirió a la crisis que enfrenta el sector arrocero colombiano y tolimense por cuenta de los bajos precios de compra del cereal y por lo que los propios cultivadores han calificado como incumplimientos del Gobierno Nacional a los acuerdos pactados tras levantarse el paro del pasado mes de marzo.
Según la mandataria, el Departamento del Tolima siembra al año 100.000 hectáreas. “Hoy, una carga de arroz se está vendiendo en $170.000 cuando esto ni siquiera cubre los costos de producción que tiene esa misma carga del arroz; para que nuestros arroceros tengan equilibrio la carga debía ser comprada en $205.000; estamos hablando de $35.000 de diferencia y esa es pérdida que están asumiendo los arroceros porque no les pagan el precio justo aunque ese fue uno de los temas objeto de discusión en el paro que se hizo en el mes de marzo y donde se llegó a unos acuerdos con el Ministerio de Agricultura. Se expidió una resolución que, básicamente, lo que quería era realizar un ajuste al precio con apoyo a la comercialización; sin embargo, es una resolución a la que no se le ha podido dar cumplimiento debido a las diferentes condiciones o requisitos que se requieren para poder acceder a los beneficios”, detalló la jefe de la Administración Seccional.
De igual manera, Adriana Matiz afirmó que “aquí no hemos pasado más que de reuniones, todo se ha quedado en reuniones: el ajuste al precio como apoyo a la comercialización, el alivio a las deudas que tienen los arroceros, la reglamentación de la Tasa de Uso de Agua que se debía hacer con el Ministerio de Ambiente que tampoco ha pasado más que de unas reuniones y un cuarto punto el del contrabando con el Ministerio de Comercio, con el que tampoco hemos visto medidas inmediatas. Por esa razón, todos los gobernadores de los departamentos productores decidimos solicitarle al Gobierno Nacional que se lleve a cabo una gran Mesa Nacional en la cual participemos los gobernadores, los productores y obviamente el Gobierno Nacional con sus ministerios”.
La gobernadora, también, hizo referencia al comunicado de los distritos de riego del Tolima y las razones por las cuales anunciaron un paro indefinido con bloqueos en las carreteras principales del Departamento. “Van a cerrar ejes viales y no van a permitir el paso de vehículos en horas determinadas, sino que están decididos a cerrar las vías del Departamento. Esto nos preocupa muchísimo; y por eso queremos que desde el Gobierno Nacional se nos convoque a una gran Mesa Nacional”, advirtió.
La gobernadora de los tolimenses dijo que este viernes se realizará un Consejo de Seguridad para instalar un Puesto de Mando Unificado que empezará a operar desde el próximo lunes 14 de julio: “Queremos evitar que esto suceda, que haya paro; y por eso, vuelvo y reitero, el llamado por parte de los gobernadores es al Gobierno Nacional para que se convoque a esta mesa nacional, puede ser mañana, el sábado, el domingo; antes de que los arroceros se vayan al paro y encontremos unas medidas que, obviamente tiendan a aliviar esa carga tan grande que están teniendo en este momento nuestros arroceros”.
Adriana Matiz fue enfática en afirmar que el Gobierno Nacional le incumplió a los arroceros lo pactado en el anterior paro: “Y vuelvo y reitero, no pasamos de las reuniones, aquí hay que pasar de las reuniones a los hechos, a las acciones y a concretar soluciones para nuestros arroceros y ese es el llamado que los gobernadores de los departamentos productores, a través de la Federación Nacional de Departamentos, hoy le estamos realizando al Gobierno Nacional”.
Estás Leyendo cambioin.com