Foto: Sede del SENA en El Espinal Tolima. cambioin.com
Por: Editor Ibagué - Publicado en mayo 14, 2025
El SENA confirmó la intoxicación de 27 estudiantes, de la sede del Espinal Tolima. Sobre el particular señaló:
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Regional Tolima informa:
1. Los 27 aprendices del Centro Agropecuario La Granja, ubicado en El Espinal, que el pasado 8 de mayo reportaron síntomas de malestar general, ya fueron dados de alta. Conforme al Protocolo de Atención en Salud, desde el Centro, todos fueron trasladados y acompañados oportunamente al Hospital San Rafael del municipio para recibir la atención médica correspondiente.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de Comunicaciones Regional Tolima Juanita Barragán. cambioin.com
2. Con el propósito de establecer las causas de la situación, se recibió la visita de inspección sanitaria por parte del área de Salud Pública de la Alcaldía de El Espinal y la Departamental La institución permanece a la espera de los resultados oficiales. Hasta tanto no se cuente con dichos informes epidemiológicos, no es posible establecer una causa específica del malestar.
3. Como parte del acompañamiento institucional y del compromiso con la transparencia, el lunes 12 de mayo la Dirección Regional del SENA visitó el Centro Agropecuario La Granja, donde junto con el subdirector de Centro se llevó a cabo una mesa de diálogo con la comunidad educativa. En este espacio, los aprendices expusieron sus inquietudes, formularon propuestas de mejora y recibieron respuesta directa a sus preguntas y solicitudes.
4. Durante la jornada, se brindó información sobre el acompañamiento en salud que presta el equipo de enfermería del Centro, conformado por tres profesionales, así como sobre la atención y el traslado oportuno de cada aprendiz que manifestó síntomas, de acuerdo con los protocolos hospitalarios.
5. También se explicó el proceso de contratación del prestador del servicio de alimentación, sus responsabilidades como contratista, y la ruta adecuada para presentar reportes, con el fin de hacer seguimiento y garantizar la mejora continua del servicio.
6. Con el fin de fortalecer la participación y la vigilancia ciudadana, se realizó una reunión con voceros de cada ficha formativa, en la que se conformó un comité veedor integrado por 14 aprendices. Este comité hará seguimiento a todos los procesos relacionados con la alimentación: infraestructura, manipulación de alimentos, cadena de frío y almacenamiento de materias primas.
Desde la Dirección Regional reafirmamos nuestro compromiso con la calidad del servicio, incluso mientras se esperan los resultados oficiales, reconociendo que hay oportunidades de mejora y actuando de forma proactiva para garantizar el bienestar de los aprendices.
El SENA continuará informando con responsabilidad y transparencia a través de sus canales institucionales oficiales.
Estás Leyendo cambioin.com