SALUD

Otro escándalo de corrupción del Ministro de Salud, el tolimense Jaramillo

Otro escándalo de corrupción del Ministro de Salud, el tolimense Jaramillo

Foto: Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud. cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en mayo 12, 2025

Tras la investigación de La Silla Vacía que revela un carrusel de contratación para la construcción en 6 hospitales financiados por el Ministerio de Salud, la senadora Gloria Flórez se pronunció en sus redes sociales. Dijo que el artículo era “carente de sustento”.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya: 
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i


Por: la redacción de La Silla Vacía. cambioin.com

Estas son las pruebas que la senadora ignoró:

Los seis contratos de los hospitales de San Martín (César), San Agustín y Rivera (Huila), Málaga y San Andrés (Santander) y Mitú, (Vaupés), tienen participación de TGA Asociados y Carlos Olarte.

Prueba 1: prueba del escándalo de contratos del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. La Silla Vacía. cambioin.com

Los seis contratos suman 234 mil millones de pesos, 1 de cada 5 pesos de los 1,2 billones de pesos que el ministro Guillermo Jaramillo asignó en 2023 para invertir en infraestructura en salud.

Prueba 2: prueba del escándalo de contratos del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. La Silla Vacía. cambioin.com

Mauricio Tarazona y Germán Tarazona tienen el 50,5% de TGA Asociados, a nombre propio (49,5% Mauricio) y a través de la Corporación SerSocial (1% donde figuran juntos). Ambos hicieron campaña por el Pacto Histórico en 2022 y 2023.

Así lo confirmaron en entrevista con La Silla los líderes políticos del Pacto Histórico Juan de Dios Tarazona (coordinador departamental del Pacto en Santander en las legislativas), Jaime Calderón (excandidato a la Alcaldía de Bucaramanga), su socio en TGA, Carlos Gutiérrez e incluso la misma senadora Gloria Flórez.

Prueba 3: prueba del escándalo de contratos del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. La Silla Vacía. cambioin.com

La reunión a la que se refiere la senadora Flórez en su comunicado como “la invitación a una reunión de campaña con pensionados”, fue una convocatoria a un “conversatorio de amigos” con la foto de la congresista y firmada por “los hermanos Tarazona Torres”, los ahora megacontratistas de los hospitales. Incluso uno de ellos la publicitó en sus redes sociales:

Prueba 4: prueba del escándalo de contratos del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. La Silla Vacía. cambioin.com

Mauricio Tarazona le dijo a La Silla que había sido un desayuno con empresarios que convocó su hermano y al que él asistió. Y la misma senadora Gloria Flórez en respuesta escrita a La Silla Vacía se refirió al evento con mayor relevancia que la que reconoce hoy en redes:

Prueba 5: prueba del escándalo de contratos del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. La Silla Vacía. cambioin.com

La senadora asegura que La Silla Vacía “usa información fuera de contexto como mi presencia en la visita del Presidente a la provincia de García Rovira”, pero la información de su visita no fue descontextualizada. 

Además de asistir a ese evento con el presidente Petro, fue a las obras del hospital, en las que no estuvo el presidente Petro y sí el ministro Jaramillo junto a los contratistas Tarazona Torres.

Foto 1: Escándalos del contrato del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. La Silla Vacía. cambioin.com

Señalados de izquierda a derecha: Germán Tarazona, Mauricio Tarazona, ministro Guillermo Jaramillo y la senadora Gloria Flórez.

La presentación de esa información no fue descontextualizada. La investigación dice explícitamente que la senadora Flórez estuvo en la visita que hizo el ministro Jaramillo a las obras.

Foto 2: Implicados en el escándalo del contrato del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. La Silla Vacía. cambioin.com

Todos los indicios de corrupción en los procesos de selección en los que los hermanos Tarazona Torres se han ganado esos contratos también están sustentados.

En los 6 contratos por 234 mil millones: Hubo denuncias por direccionamiento o requisitos desproporcionado. Solo dieron de 1 a 3 días hábiles para presentar ofertas que tienen centenas de páginas, desde que se resolvieron las observaciones a los pliegos de condiciones definitivos.
En 5 de 6, los consorcios con participación de TGA Asociados y Olarte fueron único oferente.
Todos los soportes son de acceso público en los procesos de contratación de los hospitales de San Martín (César), San Agustín y Rivera (Huila), Málaga y San Andrés (Santander) y Mitú, (Vaupés).

Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS