Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en octubre 04, 2025
“Cada peso de los 150 mil millones de OCAD Paz es un puente que conecta, un caficultor que crece, una vía que abre oportunidades o un hospital que salva vidas”: gobernadora Adriana Matiz.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. cambioin.com
La jefe de la Administración tolimense explicó los montos aprobados para los cuatro municipios PDET y precisó que se trató de una sesión histórica por las millonarias inversiones para el sur del Tolima.
Al hacer recuento de las
Inversiones por más de $150.000 millones logradas en la reciente sesión del OCAD Paz, la gobernadora del Tolima resaltó que se trata de un logro histórico para los cuatro municipios PDET del sur del Tolima: chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco.
“Jamás había logrado el departamento del Tolima llegar a esa cantidad de recursos en el Ocad Paz. Recursos que se van a invertir en los cuatro municipios PDET. Yo soy representante de los gobernadores en el Ocad Paz y aprobamos proyectos para todo el país por $1.7 billones de pesos; 155 proyectos se presentaron, aprobamos 100 proyectos”, concretó la mandataria.
A través de sus redes sociales, Matiz detalló varios de los proyectos depositarios de esas inversiones:
-$37.591 millones para la construcción y rehabilitación de puentes.
-$27.037 millones para el fortalecimiento del proceso de transformación y comercialización de toda la cadena del café en Ataco.
-$35.700 millones en el mejoramiento de vías terciarias a través de construcción de placa huellas en los cuatro municipios PDET.
-50% del valor del proyecto para la construcción del hospital María Inmaculada de Rioblanco por $13.930 millones.
La gobernadora del Tolima también resaltó que los proyectos aprobados serán ejecutados por las entidades territoriales. “Casi todos los ejecutores de OCAD Paz son fondos mixtos; yo no quise que para nuestro departamento existiera algún fondo mixto para que todos se ejecutarán por la respectiva entidad territorial. El nuevo hospital de Ríoblanco será construido por la propia entidad”, precisó.
Luego, concluyó: “Cada inversión aprobada es más que una cifra: es un puente que conecta comunidades, un caficultor que ve crecer sus sueños, una vía que abre oportunidades o un hospital que salva vidas”.
Estás Leyendo cambioin.com