ACTUALIDAD

La Verdadera Cara de la Destrucción: El Río Opia, Víctima de la Corrupción y la Codicia

La Verdadera Cara de la Destrucción: El Río Opia, Víctima de la Corrupción y la Codicia

Foto: Río Opia nace en Ibagué y no lo protegen. cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en noviembre 13, 2025

Por: Carlos Ruiz, ambientalista veedor del Río Opia. Columnista invitado cambioin.com

 

Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital.

 

El río Opia, un tesoro natural y cultural de la región, se encuentra al borde del colapso. La situación es crítica, y la comunidad ha sido testigo de la devastación ambiental que ha sufrido este importante afluente. La pregunta es: ¿quién es responsable de esta tragedia?

 

La respuesta es clara: la corrupción y la codicia de algunos sectores económicos que han priorizado sus intereses personales sobre la conservación del medio ambiente. La falta de voluntad política y la inacción de las entidades ambientales y gubernamentales han permitido que la situación se deteriore hasta llegar a este punto.

 

El río Opia es más que un simple cuerpo de agua; es un ecosistema vital que alberga una biodiversidad única, incluyendo la ostra de agua dulce, una especie emblemática que se encuentra en peligro de extinción. La destrucción del río Opia no solo afecta la biodiversidad, sino también la calidad de vida de las comunidades que dependen de él.

 

Es hora de que se diga la verdad: el río Opia está siendo destruido por la corrupción y la codicia. Los intereses económicos de algunos sectores han comprado la voluntad de las entidades ambientales y gubernamentales, que han fallado en su deber de proteger el medio ambiente.

 

La comunidad ha sido engañada con promesas vacías y proyectos que nunca se han concretado. Es hora de que se tomen medidas drásticas para restaurar el río Opia y proteger la ostra de agua dulce. La comunidad exige justicia, transparencia y acción.

 

¡No más corrupción!

¡No más impunidad!

¡Restauración del río Opia ya!

¡Protección de la ostra de agua dulce!

 

Es hora de que las entidades ambientales y gubernamentales asuman su responsabilidad y tomen medidas concretas para restaurar el río Opia. La comunidad está dispuesta a luchar por su derecho a un medio ambiente sano y a un futuro sostenible.


Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS