ACTUALIDAD

Volvió a sus viejas mañas, gerente del hospital de Herveo, José Jaime González

Volvió a sus viejas mañas, gerente del hospital de Herveo, José Jaime González

Foto José Jaime González, gerente del hospital de Herveo Tolima. cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en octubre 08, 2025

El polémico Gerente del Hospital Santa Lucía de Herveo José Jaime González Enciso, sigue con sus viejas mañas, es de recordar que ha protagonizado varios escándalos que van desde acoso sexual contra sus funcionarias, o malos manejos administrativos como lo ocurrido en el hospital del Líbano qué fue intervenido cuando él era gerente, por lo que fue removido de su cargo, vale la pena señalar que aun sigue intervenido el centro asistencial. Ahora aparece nuevamente en la palestra pública, por liderar un bochornoso hecho, caso que fue denunciado ante las autoridades para ser investigado y si es del caso sancionado. Al parecer está manejando el hospital del municipio de Murillo, por medio de un gerente encargado, pero quien da las órdenes y hace lo que se le dé la gana es el señor González Enciso.

 

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

 

Por: Editor General. cambioin.com

 

La denuncia fue enviada a la Procuraduría General de la Nación, y hasta la Fiscalía General de la Nación, y Superintendencia de salud, donde ya lo sancionaron una vez, todo para que se investigue los siguientes desmanes cometidos por el señor José Jaime González Enciso, gerente actual del hospital de Herveo:

 

Denuncia Ciudadana:

 

Solicitud de investigación y Denuncia Pública contra el señor José Jaime González, gerente del Hospital Santa Lucía E.S.E. del municipio de Herveo, Tolima, y contra el señor Carlos Alfonso García Rico, gerente encargado del Hospital Ramón María Arana E.S.E. del Municipio de Murillo, Tolima.

HECHOS

1. El señor José Jaime González, identificado como gerente del Hospital Santa Lucía, E.S.E. del municipio de Herveo (Tolima), quien ostenta un cargo de período fijo, ha venido ejerciendo de hecho y de manera reiterada funciones de dirección, orientación y asesoría dentro del Hospital Ramón María Arana E.S.E. de Murillo (Tolima).

2. Esta intervención se realiza a través del señor Carlos Alfonso García Rico, quien funge como gerente encargado del Hospital de Murillo desde el 16 de septiembre de 2025 y mientras dure la licencia de maternidad de la gerente titular, doctora Magda Liseth Sabogal

3. Existen múltiples evidencias y testimonios internos según los cuales el señor José Jaime González: Emite órdenes administrativas y contractuales al personal del Hospital Ramón María Arana.

Ha orientado decisiones sobre terminación de contratos, solicitud de licencias, otorgamiento de poderes y dirección de procesos judiciales.

Participa en reuniones institucionales y grupos de trabajo propios del Hospital de Murillo, dando directrices y disposiciones funcionales al personal.

Ha utilizado personal y recursos del Hospital de Herveo para atender asuntos administrativos del Hospital de Murillo.

 

4. Estas actuaciones resultan irregulares, toda vez que el señor José Jaime González, en su condición de funcionario público con período fijo, no puede ejercer funciones administrativas, de representación o asesoría en otra entidad pública distinta a aquella para la cual fue designado, sin autorización legal o contractual, lo cual podría configurar incompatibilidad, conflicto de intereses y extralimitación de funciones (arts. 40, 41 y 42 de la Ley 734 de 2002).

 

5. Por su parte, el señor Carlos Alfonso García Rico, gerente (E) del Hospital de Murillo, habría permitido y facilitado esta situación, limitando su papel a una función meramente formal o decorativa, lo que ha generado confusión interna, desmotivación laboral y presunta desviación de la gestión institucional.

 

6. Estas conductas también han generado un ambiente de presión y persecución laboral en el personal del Hospital de Murillo, que se siente vigilado y presionado por un directivo ajeno a la entidad, lo que podría afectar la moral y el desempeño de los funcionarios.

 

7. Todo ello ocurre en un contexto en el cual el Hospital de Murillo está próximo a recibir recursos del Ministerio de Salud y de la Gobernación del Tolima destinados a estudios y diseños del nuevo hospital, lo que agrava la necesidad de transparencia y control administrativo.

 

8. Cabe mencionar que el señor José Jaime González, se le hicieron varios cuestionamientos públicos, por participación en política y el manejo administrativo y de su gestión en el Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar, del Líbano, donde se presentaron situaciones que llevaron a la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, hechos que incrementan la preocupación por su actual injerencia en otro hospital público.

 

Posible fallas Jurídicas:

Estas actuaciones pueden constituir faltas disciplinarias en los términos de los artículos 34, 35, 37, 40 y 42 de la Ley 734 de 2002, en especial por:

• Ejercicio indebido de funciones públicas.

• Intervención en asuntos incompatibles con el ejercicio del cargo.

• Abuso de poder y extralimitación funcional.

• Posible violación de los principios de moralidad, transparencia y responsabilidad en la función pública.

 

Estás Leyendo cambioin.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS