Foto: Arnold Alexander Rincón López, director de Codechocó. cambioin.com
Por: Editora melissa guzman - Publicado en mayo 07, 2025
Arnold Alexander Rincón López, director de Codechocó, fue secuestrado el pasado 26 de abril, y a la fecha no se tiene información de su paradero.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de Cortolima. cambioin.com
Las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país, representadas por ASOCARS, alzaron su voz en una sola exigencia: la pronta liberación del director general de Codechocó, Arnold Alexander Rincón López, secuestrado el pasado 26 de abril mientras cumplía funciones institucionales en el departamento del Chocó. A la fecha, no se tiene información sobre su paradero.
En una carta enviada al presidente de la República, Gustavo Petro; al ministro del Interior, Armando Benedetti; al ministro de Defensa, Pedro Sánchez; y a la ministra de Ambiente, Lena Estrada; las CAR expresaron su profunda preocupación por la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta a sus funcionarios en todo el territorio nacional.
“Lo sucedido con el director Rincón López es un hecho reprochable. Consideramos que el Gobierno Nacional es responsable por omisión, pues esta situación pudo haberse evitado con un esquema de seguridad más robusto y una mejor coordinación con las autoridades competentes”, señala el comunicado firmado por la presidenta de ASOCARS, Olga Lucía Alfonso Iannini y la Junta Directiva de la asociación.
Desde febrero de 2024, ASOCARS solicitó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible su intermediación para garantizar el ejercicio legítimo de la autoridad ambiental en zonas donde presuntamente operan grupos armados ilegales, quienes han impuesto restricciones al acceso del personal de las CAR, poniendo en riesgo su integridad y limitando el cumplimiento de su misión institucional.
Asimismo, se solicitó al Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación realizar un análisis de riesgo y establecer esquemas de protección para los directores generales de las CAR, quienes desarrollan sus labores en territorios vulnerables y apartados del país.
“Más del 70% de los funcionarios de las CAR cumplen funciones operativas y de autoridad ambiental en campo, por lo que su vida e integridad deben ser protegidas como una prioridad del Estado. Es imperativo que se activen los protocolos de seguridad establecidos por la Constitución y la ley, para que podamos seguir cumpliendo nuestra misión de proteger el ambiente con garantías”, enfatizó la presidenta de ASOCARS.
Finalmente, las CAR reiteran su exigencia de acciones concretas e inmediatas del Gobierno Nacional para lograr la liberación de Arnold Alexander Rincón López y prevenir hechos similares que atenten contra la vida y la libertad de quienes trabajan diariamente por la sostenibilidad ambiental del país.
Estás Leyendo cambioin.com