Video: Abogado Litigante Especialista En Derecho Penal | Antonio José ParisYolanda Pérez, y Francisco Bermúdez, aspirantes a la alcaldía de Melgar. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en julio 21, 2025
Abogado experto en temas electorales analizó en detalle para cambioin.com el portal de las noticias las dos razones por las cuales no pueden ser elegidos dos de los actuales aspirantes a la alcaldía de Melgar Tolima, dentro de las elecciones atípicas qué se realizan en esa localidad en los próximos días. En la actualidad el Consejo Nacional Electoral, aceptó el estudio de los dos casos.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor General cambioin.com
Antonio José Paris, abogado experto en temas electorales analizó para este medio de comunicación digital los dos casos legales por los cuales igual número de aspirantes no podrían ser elegidos por contar con una inhabilidad y otro con una incompatibilidad, ambos casos dejaría nuevamente a Melgar sin mandatario, claro que también los dos señalados podrían quedar por fuera de la contienda antes de las elecciones porque el Consejo Nacional Electoral o CNE por su sigla aceptó el estudio de las dos acciones legales interpuestas.
Primer análisis:
Según el profesional del derecho, es claro que en el caso del señor José Francisco Bermúdez, quien se autodenomina: "Pacho Bermúdez" presenta una incompatibilidad, todo por haber aceptado la curul de concejal de Melgar, y aunque lo hizo bajo el estatuto de la oposición, la credencial que se le expidió por parte de la registraduría del estado civil, es como la de cualquier otro de sus compañeros, no tiene ningún enumerados diferente. Para completar en esa misma credencial dice que fue elegido concejal para el periodo 2024-2027 es decir no podría ser escogido en ningún cargo por votación popular para el mismo periodo, no importa que hubiera renunciado a su partido, y a la credencial después de haber ejercido la dignidad de concejal, porque sobre este último ítem la ley no se refiere.
Teniendo en cuenta que sería incompatibilidad, la ley dice que no podrán ser elegidos quienes la tengan, como seria en este proceso, que sería el primero al que tendría que enfrentarse en CNE, desde la aplicación del estatuto de la oposición.
Segundo análisis:
En el caso de la candidata Yolanda Pérez, es claro y no tiene ninguna discusión legal, que esta inhabilitada porque su esposo el actual alcalde de Melgar Rodrigo Herrera, ejerció jurisdicción y mando durante el último año, y como primera autoridad del municipio. Es de recordar que en el pasado Jorge García Orjuela QEPD como gobernador de Tolima fue destituido a los dos años, porque cuando fue elegido como mandatario Seccional su hermano era el gerente de Ingeominas, que tenía que ver con los permisos para la explotación de minas en el Tolima.
Para este caso es más comprometedor teniendo en cuenta que el esposo de la actual aspirante por el Partido Conservador, era el alcalde de ese municipio qué le acaban de anular su elección.
Agrega el abogado Paris, dentro de su análisis, que la inhabilidad de la señora Yolanda Pérez, tiene que ver mucho con el fallo adverso que expidió el Consejo de Estado en su sección quinta, contra Rodrigo Herrera, (Su Esposo) porque el mismo fue anulando su credencial de alcalde, muy diferente si el alto tribunal hubiera anulado su inscripción, en ese efecto el profesional del derecho dice que hubiera podido ser candidato el propio Herrera, porque es como si nunca hubiera sido alcalde.
El análisis en video completo en detalle por el abogado Antonio José Paris, experto en derecho electoral, al principio de esta nota.
Estás Leyendo cambioin.com