Foto: Conservatorio de música del Tolima. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en noviembre 25, 2025
Estudiante del conservatorio de música del Tolima, desnuda la manipulación oscura de directivos y docentes de ese plantel educativo, que terminan afectando el manejo de los recursos públicos de esa entidad estatal. La denunciante contó su calvario, y detalles que deben ser investigados por entidades como la Procuraduría General de la Nación, y otros entes de control.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor General. cambioin.com
El caso fue tan bien contado por la estudiante afectada qué cambioin.com pública en su totalidad el documento escrito de puño y letra por la afectada para que se conozcan todos los detalles oscuros que suceden al interior del conservatorio de música del Tolima:
Carta denuncia
El día 7 de Febrero de 2024, la señora Diana Arévalo, directora del programa de luteria del conservatorio del Tolima escribió a mi WhatsApp para preguntarme si estaba interesada en seguir con mis estudios en Italia, ya que en días anteriores había tenido una perdida en mi vida bastante significativa, pues mi padre en el mes de diciembre de 2023 murió y este suceso aparte que mentalmente me tenía muy mal, también me afectaba económicamente, pues mi padre era mi todo, era la persona que financiaba mis estudios, y sin la presencia y ayuda de mis padres tal vez debía postergar mis estudios.
Sin embargo, conté con la ayuda de mi núcleo familiar más cercano para continuar, acepté, ya que era una posibilidad para seguir creciendo a nivel profesional y como persona que era lo que más deseaba.
Desde que entre a la carrera en el 2021 en el Conservatorio del Tolima, la coordinadora nos comentaba de la posibilidad de ser beneficiarios de becas para estudiar en Italia en la escuela de luteria de Cremona a los estudiantes que cumplieran con unos requisitos, como tener un buen promedio académico, cumplir con los créditos y asignaturas semestrales, una edad menor a 35 años. Ya cuando tuve la oportunidad de ser una de las elegidas por la directora de luteria del conservatorio del Tolima me di cuenta que otros requisitos eran diligenciar un formulario de pre inscripción, presentar una prueba de admisión en la escuela Antonio Stradivari y más adelante la embajada pidió una prueba certificada del idioma italiano B1
El día 22 de marzo 2024 el Instituto Antonio Stradivari envió un comunicado para avisar la fecha, hora y las personas que se debían presentar a la prueba online para la admisión, donde en la lista nos encontrábamos 10 colombianos, de los cuales 9 nos presentamos por parte del Conservatorio del Tolima.
Entre las 9 personas que estábamos en la lista, había 2 personas que no debían estar en la lista, ya que no cumplían con los requisitos (Quijano y Ramírez). Quijano por un lado aún no cumplía con el requisito de aprobar gran parte de los créditos o asignaturas, pues aún estaba en 4 semestre en el momento de las pruebas de admisión y era difícil que le pudieran otorgar la beca, ya que su fecha de graduación estaba muy lejos y la documentación requerida por la embajada no le permitía ser apto.
Por otro lado, la señorita Ramírez ya no hacía parte de la institución y no cumplía con la edad estipulada por el Conservatorio del Tolima. Mi pregunta es: ¿Por qué la directora del programa inscribe a la prueba de admisión a dos personas que sabe que no pueden participar de dicha beca? ¿Acaso estos puestos no podrían haber sido aprovechados por otras personas que cumplían con los requisitos? Además, al final del e-mail la institución Stradivarius pide que se envíen los correos de cuatro estudiantes (Moreno, Quijano, Pinto y Ramírez) ya que no se han podido comunicar con ellos y que aún falta por compilar la información para la inscripción. ¿Acaso la encargada de enviar esta documentación no era la directora que desde un principio pidió los documentos como lo hizo conmigo?
El día 15 de mayo de 2024 llega un correo del instituto Stradivari para confirmar y cambiar el horario de la prueba de admisión, en la cual ya están definidas las personas y la hora en la que cada uno debía presentarse.
El día fijado para la prueba fue el 24 de mayo de 2024, y la lista se redujo, de las 10 personas que inicialmente nos íbamos a presentar, solo quedamos 6 de Colombia, de las cuales 5 íbamos por parte del Conservatorio del Tolima, Carlos Ospina, Duvan Castillo, Daniela Gómez, Natalia Bohórquez y yo Diana Marcela Bedoya.
El día 24 de mayo 2024 se inició en la mañana las pruebas de admisión para los cinco seleccionados por parte del Conservatorio del Tolima, yo fui la primera seleccionada para comenzar con las pruebas, en las cuales debía interpretar una obra en un instrumento de cuerda frotada, en este caso el violín, y presentar una breve entrevista en italiano. Una semana después se recibirán las calificaciones por parte del instituto Stradivari
Foto 1.
Foto tomada el 24 de Mayo 2024 minutos antes de iniciar la prueba de admisión Online con todos los aspirantes Carlos Ospina, Diana Bedoya, Daniela Gómez, Natalia Bohórquez y Duvan Castillo
Foto 2.
Foto tomada el 24 de Mayo 2024 Durante la prueba de instrumento de la estudiante Diana Marcela Bedoya ante el jurado de la escuela Antonio Stradivari
Diana Arévalo directora del Programa de luteria y Diana Marcela Bedoya, estudiante de ultimo semestre del programa de luteria, aspirante a la beca
Resultados de la prueba de admisión por parte de la Scuola de luteria Antonio Stradivari
Una semana después de la prueba de admisión se tuvo reunión con el rector del conservatorio del Tolima y varios funcionarios, entre ellos la directora de luteria del Conservatorio del Tolima, donde se daría la noticia de quiénes eran las 3 personas a quienes se les otorgará la beca completa, reunión donde anunciaron que los ganadores fueron: Natalia, Duvan y Carlos.
Daniela Gómez y yo Diana Marcela Bedoya, habíamos pasado también la prueba de admisión pero el comité decidió que los 3 ganadores eran los anteriormente nombrados por sus puntajes, los cuales fueron mucho más altos a los nuestros. Sin embargo la institución nos hizo saber que nosotros teníamos la oportunidad de seguir nuestros estudios en Italia siempre y cuando pudiéramos costear el viaje y la manutención por nuestra propia cuenta.
Daniela y yo nos propusimos a buscar las maneras para hacerlo realidad, llegar a Italia por nuestra propia cuenta, comenzamos a mirar maneras y para ello necesitábamos información de documentos y costos para saber cómo movernos, así que acudimos a la directora del programa para preguntar esta información, información que ni ella tenía idea de cómo hacerlo.
Así que a petición de la directora del programa de luteria Diana Arévalo pidió abrir un grupo de whatsapp con el propósito de ayudar con información referente a los papeles y certificados necesarios para el viaje y todo lo referente con la embajada, con el fin de ayudarnos entre todos, tanto a los que ya eran seleccionados por el conservatorio como para las que debíamos buscar recursos propios. Este grupo fue creado el 15 de Junio 2024 por la alumna Daniela Gómez con el nombre de “ Info y papeles”
Sin embargo, este grupo no se movió mucho durante unos meses, pues la directora no mostró mucho interés en este tema, cuando alguien preguntaba algo al respecto de los documentos o sobre el proceso, como es habitual en ella, no respondía. Tal vez era porque estaba llevando otros casos sobre quejas de estudiantes que no estaban de acuerdo a como se manejan internamente las cosas en el Conservatorio del Tolima, como por ejemplo: los casos del Señor Henry Cortes, representante estudiantil que hizo seguimientos y vigilancia a varios temas que corresponden al Conservatorio del Tolima en los cuales él veía inconsistencias y malos manejos desde los funcionarios y docentes contra los derechos y bienestar de los estudiantes y de los cuales muchos de nosotros también las vimos y fuimos afectados, pero por miedo a represalias por parte de algunos funcionarios del Conservatorio del Tolima, nos callamos, el cual fue un gravísimo error, que ahora estoy pagando.
Uno de estos caso me involucró, ya que firme una carta el 24 de abril 2024 para hacer constar que el señor Henry Cortés había asistido en su totalidad a las clases de la asignatura de barnices en el V semestre del año 2023, pues su proceso había sido finalizado con un buen resultado, sumándose a la constancia similar realizada por tres compañeros más de semestre, esto fue necesario hacerlo porque nos dimos cuenta cómo la docente Alejandra Bedoya a cargo de dos asignaturas: barnices y montajes, acusó al estudiante Henry Cortés de haber faltado a 10 clases de la asignatura de barnices, registrando y reportando esas fallas de asistencia ante la administración del conservatorio, situación de la que nos enteró el compañero Henry y del proceso de denuncia y reclamación, adjuntando para ellos pruebas de su asistencia puntual y constante, incluyendo el barnizado de su violín construido en su proceso académico, una de esas pruebas fue solicitar a cada compañero de semestre(V) firmar una constancia certificando que el estudiante asistió a todas las clases de barnices con la docente en mención quien ya había presentado casos de animadversión contra otros estudiantes sin justa causa.
Para ese entonces la maestra Bedoya había dejado de asistir a varias clases debido a un viaje que realizó a Italia, y una vez regresó, propuso reponer clases en una jornada. Ella propuso que fuera el día 20 de Oct 2023 de 7 am a 1 pm en la cual todos estuvimos de acuerdo, entre ellos el compañero Henry Cortés, quien también fue citado ya que la maestra también lo nombró para que asistiera, esta propuesta la materializó en su grupo de whatsapp.
A Henry esto le extrañó, me lo comentó el día anterior(octubre 19), recuerdo que me manifestó su extrañeza con la docente porque la asignatura a reponer era la de montaje, dónde un par de meses atrás y cursando el primer mes de clases, la docente en cuestión le dijo a Henry qué no lo podía recibir más en clase por qué no estaba registrado en plataforma, ante esto, Henry acudió a oficina de registro académico y la funcionará de turno le confirmó de un error suyo en el manejo de registro y por ser una materia electiva, ya no se podía corregir, ante esto, Henry aceptó y dio el hecho por superado, así que Henry consideraba que con ese antecedente lo mejor era no tomar la cita en serio y no asistir, entonces yo le animé para que le viera el lado positivo y asistiera, pues a lo mejor la docente había cambiado de actitud y le permitiría asistir a clase.
El día 20 de octubre antes de las 7 am, cuando llegue al taller de manos, en las instalaciones del Conservatorio del Tolima sede tradicional, donde se haría la clase de reposición de las 6 horas en deuda y de la asignatura de montaje, yo había sido la primera en llegar y seguidamente mi compañero Henry Cortes y poco después llegó la maestra Alejandra Bedoya e inmediatamente se percató de la presencia de Henry, le preguntó en un tono malhumorado, y de regaño al compañero, que, que hacia él ahí, si no estaba entre las personas que debían estar en su clase, a lo que Henry contesto, que ella lo había nombrado en el grupo y él pensó que podía asistir, y de ahí comenzaron una discusión, poco tiempo antes de que los demás estudiantes estuvieran en el aula.
Debido a la fuerte discusión imperante de la maestra, ante el pedido insistente y agresivo de la docente para que Henry abandonara el salón, el decidió salir del taller para evitar la actitud energúmena de la profesora que finalmente lo excluyo de su clase, después de haberlo nombrado en el grupo para que asistiera. Después de ver esta escena me di cuenta que había profesores que tenían represalias contra Henry debido a su trabajo como representante estudiantil, pues tal vez desde un alto cargo a quien no le gustaba lo que hacía Henry de ser un veedor y velar por los derechos de los estudiantes, estaban haciendo narrativas malas en su contra. Este suceso cobra importancia, debido que tiempo después, no recuerdo bien la fecha, pero más o menos cercano al día de la presentación de mi proyecto de grado en el último semestre ya para terminar la carrera, (Junio 2024), donde la directora de luteria Diana Arévalo junto a la maestra Alejandra Bedoya, me mandaron a llamar, y una vez allí estando con ellas me mostraron una carta con mi firma y me reclamaron, por qué yo le había firmado la carta a Henry en contra de la maestra Bedoya, le respondí que no era en contra de ella, si no, que para mí era verdad que Henry había terminado su proceso de barniz en el cual él había asistido cumplidamente a todas las clases durante el semestre, seguidamente me responden con un tono de enojo que esa carta me podría traer problemas con mi graduación debido, según ellas eso era mentira. Recuerdo que ante tal amenaza y sintiéndome intimidada y por miedo a tener represalias con mi graduación y mi proceso de Beca, decidí retirar mi amistad al compañero Henry, pues yo tenía las de perder contra ellos, así me lo hicieron saber en ese momento.
Tiempo después, atando cabos de todo lo sucedido me surgen preguntas ¿porque solo a mí me tuvieron que enrostrar la constancia donde con mi firma certificaba la asistencia a clases del compañero Henry, si no fui la única que firme? Pero si era la única de todos que estaba en un proceso de beca, proceso con los cuales ellos me querían callar. Proceso que dolosamente coincide con una solicitud por parte de la directora de luteria Diana Arévalo en el mes de octubre 2024 muy muy evidente, el cual en su momento no le di importancia, pero ahora lo veo más consciente.
Mensajes del semestre B curso V 2023 donde en el grupo la maestra Alejandra Bedoya cita a los estudiantes el día 20 de Oct 2023 para la reposición de las clases de montaje, pero no reposición de clases de barnices, clases que no se vieron durante algunas semanas debido a un viaje que ella tuvo a Italia, en donde la maestra cita al estudiante Henry cortes pero cuando este llega a la clase le pide que se salga debido a que él no está en su lista de estudiantes.
Carta firmada por mis compañeros de V semestre, donde yo no firme debido que estaba pasando por el duelo de la perdida de mi papá
Carta firmada por mi en la cual hago constar que el compañero asistio a las clases de barnices
El día 9 de Agosto de 2024, la directora de luteria Diana Arévalo retoma a hablar por medio del grupo llamado “info y papeles” que después cambia por el nombre “Rumbo a Cremona” para decirnos que aún faltaba un requisito para la aprobación de visa por parte de la embajada, pues era un requisito indispensable para poder viajar a Italia y comenzar a estudiar en la escuela Antonio Stradivari, pues se debía aprobar el examen para obtener el nivel B1.
La idea era que el director e intermediario (entre la Fundacion Salvi, Conservatorio del Tolima y la Scuela Antonio Stradivari) Antonio Miscena nos diera unas clases intensivas de italiano durante 20 días para presentar y aprobar el examen del 30 de Agosto de 2024. Dependiendo de ese examen se tomaría la decisión de quienes serían las 3 personas que el conservatorio del Tolima le podría otorgar la beca de estudio completa ya que todos habíamos pasado la prueba de admisión a la escuela Italiana.
El día 14 de Agosto 2024 se dieron a conocer por parte de la directora Diana Arévalo cuáles eran los documentos que debíamos tener listos en caso de aprobar la prueba de nivel B1. Documentos que solo después de tener la certeza de pasar la prueba comenzaría a recopilar para el proceso, pues cada uno tenía unos altos costos que debíamos asumir por propia cuenta, ya que el conservatorio del Tolima “no contaba con los recursos suficientes para estos proceso”.
Debido a que todos habíamos pasado la prueba de admisión en el mes de Mayo y estábamos a la espera de la prueba de nivel B1 lengua italiana, la escuela Antonio Stradivari envió la carta de inscripción para el año 2024 2025 y donde se comprometen a dar apoyo para encontrar donde vivir a los seleccionados. Documento importante ya que era necesario para la aprobación de la visa ante la embajada. Documento que cuando fue enviado por mensaje privado por parte de Diana Arevalo, en mi caso se encontraba mal escrito mi apellido y se lo hice saber a la directora del programa
Conversacion con Diana Arevalo por mensaje privado cuando envió el documento enviado por la escuela Antonio Stradivari, donde le hago saber que mi apellido está mal escrito, donde evidentemente está mal escrito y podría traer problemas con mi proceso.
Evidencia donde pido que mi carta que fue enviada por la escuela Antonio Stradivari debía ser corregida ya que no recibi respuesta por la directora de luteria, documento que podría tráeme problemas a la hora de enviar los documentos a la embajada debido a que mi apellido estaba mal escrito.
El dia Foto tomada en la casa del director e intermediario Antonio Miscena en la ciudad de Bogotá, el día 30 de Agosto 2024 despues del examen para certificado B1 Italiano
Duvan Castillo, Diana Arévalo, Antonio Miscena, Diana Marcela Bedoya, Daniela Gómez, Carlos Ospina, Natalia Bohórquez
Foto
Foto tomada el 30 de agosto 2024 frente a las instalaciones del instituto de cultura italiana
Diana Marcela Bedoya, Diana Arévalo (directora del programa de luteria) y Daniela Gómez
El 2 de Septiembre 2024 la directora del luteria Diana Arevalo me escribe para que me acerque a las instalaciones del Conservatorio para hacerme saber el resultado de la prueba del 30 de agosto. Cuando llegue a su oficina, me dijo que había pasado el examen de italiano, y me entrego la copia del certificado de aprobación del nivel B1, prueba que me hacía ser la ganadora de la beca completa por parte del conservatorio del Tolima.
A partir de esta noticia, comenzó el caos, pues comenzaron a afanar por tener todo listo para el mes de Octubre, que era el mes donde tenían pensado que llegaríamos a Italia para iniciar los estudios, ya que como tal la escuela iniciaba el 10 de sept de 2024. Lo que el conservatorio no tuvo en cuenta era que todo estos procesos requerían tiempo y sobre todo bastante dinero, dinero en el cual no tenía la disponibilidad del todo en el momento, pues a la par estaba llevando el proceso de pago de los derechos de graduación del conservatorio del tolima, que siempre fueron $650.000 sin contar el desgaste mental por el cual he tenido que pasar, pues tuve que rebuscarme la manera de recogerlos ya que tenía unos plazos para hacer este pago, sumado el dinero del proceso de la beca “Completa” los cuales debían correr por cuenta nuestra, como por ejemplo: Traducciones ($410.000), apostillas y legalización de los documentos, tanto en español como los traducidos a italiano ($36.000 apostilla cada documento, en total 12 apostilla y legalización $25.000 para un total de $732.000), pagos de certificaciones ( certificado de notas $ 32,500, certificado de estudio $ 65.000) viajes de Ibagué a Bogotá y viceversa,($50.000 por trayecto) etc…
En los siguientes días de Septiembre siguen diciendo que para el mes de Octubre se tiene previsto el viaje, exactamente para el 13 de Octubre 2024, así que debemos acelerar el proceso de documentación para presentar a la embajada. Antonio Miscena me explica que a partir de Octubre tendré una habitación a mi disposición donde compartiré el espacio con 3 personas más al llegar a Italia, la cual tendrá una renta mensual de 350 euros, los cuales saldrán de la bolsa de estudio del conservatorio del Tolima y según la información que él tenía y dio, nosotros por llegar a Italia en regla tendríamos derecho a la salud gratuitamente, cosa que no es cierta, ya que no hicieron la indagación pertinente, pues antes del 2024 le ley exigía a los estudiantes no pertenecientes a la Unión Europea pagar 150 euros anuales para acceder a la salud, pero a partir del 2024 esta ley cambio, donde los estudiantes que lleguen a Italia no pertenecientes a la unión europea por tema de estudio deben pagar 700 euros anuales, cosa que hasta el momento, el Conservatorio del Tolima ha hecho caso omiso a las diferentes solicitudes para nosotros poder acceder al médico, pues en varias ocasiones ya estando en Italia, he necesitado acudir a este servicio fundamental. Solo después de tener mi permiso de Soggiorno (Sept 2024) logre acceder a sanidad gracias a que me dieron la opción de registrarme al sistema mediante la agencia de empleo para tener atención médica.
Para el 2 de Octubre 2024 ya todos los becarios teníamos listos los documentos para comenzar con el proceso ante la embajada, ya que ese día debíamos pasar por el documento original al instituto de cultura italiana por el certificado del nivel B1
El 2 de octubre 2024 cuando estaba en la ciudad de Bogotá, quede de verme con el traductor oficial de los documentos para ir a la notaria a apostillar todo de una vez, cuando llego, encuentro a mi compañero Carlos Ospina que estaba haciendo el mismo proceso. En ese momento vi que los documentos que me había entregado el traductor eran menos a los que tenía mi compañero Carlos Ospina. Cuando le pregunte a la directora de cómo era eso posible, ya que todos se suponía que teníamos la misma información porque estábamos en el mismo grupo de WhatsApp, esta me contesta que tal vez yo lo había olvidado, pero en realidad esa información nunca la tuve ya que yo en un principio no fui la escogida para la beca, solo me la gane gracias a que pase el examen de italiano ante el instituto de cultura italiana. Cuando le vuelvo preguntar en que archivo estaba la información que se supone que “ya habían dado” ya que no la encontraba, ella contesto que había sido de manera verbal en una reunión con Antonio Miscena, pero en esa reunión nunca estuve yo. ¿Cómo iba a olvidar algo tan importante para mí? Sobre todo, que solo me perjudicaba a mí, pues ahora debía volver a cotizar un nuevo precio para las traducciones que faltaban, sin contar el tiempo que debía esperar por esta nueva información.
El 3 de Octubre 2024 aún seguían “trabajando en el acta de compromiso” que según el afán de ellos era que tenían un tentativo de viaje a Italia para el 13 de Octubre pero aún no habían papeles listos por parte de la institución. Este mismo día, debido a que aún no estaban listos los documentos para ir a la embajada, decidí viajar nuevamente a Ibagué, ya que cada día en Bogotá era un dinero de más que debía gastar. En varias ocasiones se pidió acelerar la claridad en las obligaciones tanto del conservatorio como la de los becarios, pues era información importante que debíamos saber y tener tiempo de leerlo antes de firmarlo, información que nunca se recibió con claridad, pues se hablaba de un acta de compromisos que aún no estaba listo pero nos afanaban por tener todos los documentos y estar listos, aun sin importar nuestra situación de incertidumbre y en mi caso, estar rodando de casa en casa debido a que por la inversión que había tenido que hacer con los documentos, debí salir de todas mis pertenencias y vivir del apoyo de mi familia y amigos cercanos, pasando de casa en casa mientras pasaba algo real con esta beca.
Este mismo día 3 de Octubre 2024, por el chat de mi WhatsApp, me escribe la directora del programa de luteria Diana Arévalo, diciéndome que le había llegado un “casito” nuevamente de Henry Cortes, donde el representante estudiantil expresaba que una estudiante de luteria se había acercado sintiéndose intimidada debido a una carta que le había firmado, aunque mi compañero no puso mi nombre, ellos dedujeron que se trataba de mi persona, ¿por qué creían que era yo, si habían tres compañeros más que habían firmado similar documento de constancia? Pues evidentemente a mí fue la única persona que me eligieron para reclamarme e intimidarme, posiblemente porque estaba llevando el proceso de graduación más el proceso de beca.
En dicha comunicación vía WhatsApp, me escribió que le hiciera una carta para ese mismo día(octubre 3/2024) pero con fecha de Junio, para ellos poder cerrar el caso y así no tener que seguir con el proceso ya que les harían una auditoria, recuerdo que en su momento lo que Diana Arévalo me dijo acerca de Henry, que por culpa de él cerrarían el programa, ahora me doy cuenta que si lo cierran en realidad es por el mal trabajo de ella misma, los abusos y la mala organización y gestión del Conservatorio del Tolima, más no por la gestión del representante estudiantil. Muy consternada quede al leer como la señora Diana me había pedido que le ayudara con una carta diciendo que no me sentía intimidada y que el señor Henry no me representaba y además se refería a él como una pesadilla.
Hoy con el paso del tiempo y continuando con bastantes dificultades, lejos de casa, sin mis padres, sobrellevando una carga emocional y de estrés muy fuerte, producto de la intimidación y manipulación de la que he sido objeto, me cuestiono en lo personal acerca de cómo fue posible que la funcionaria Diana Arévalo me indujera a desistir por escrito de mi derecho al libre pensamiento y llevándome a mentir de cosas tan delicadas que afectan mi propia integridad y que retomo con valor para sostenerme en lo expresado en la constancia que le firme al representante estudiantil, Henry cortes.
Carta enviada a Diana Arévalo el 3 de octubre 2024 con fecha de Junio pedido por la directora Diana Arevalo.
Carta enviada por Henry Cortes al Conservatorio del Tolima con copias a entidades públicas.
El día 7 de Octubre 2024, el señor Antonio Miscena pregunta cómo va el proceso con la embajada, ya que aún nada que se termina la documentación para entregar a la embajada y así poder pedir la cita para la aprobación de la visa. En realidad la demora de ahí en adelante siempre fue por parte del Conservatorio del Tolima que aún no tenía los documentos claros que nos debían dar, ni tampoco quisieron entregar información explicita sobre la beca, siempre alargaron la entrega del documento de compromiso para que los becarios no pudieran tener claridad sobre esta.
El 8 de Ocubre 2024 escribo nuevamente a la directora del luteria para saber si ya se encuentra listo el acta de compromiso, pues desde el 2 de octubre de 2024 estaban solucionando los temas económicos, que aun a este tiempo de pasar ya un año (7 Nov 2025) me parece increíble que estos temas aun no estén resueltos, pues esta beca estaba hablada por parte de ellos desde el año 2021 que se dio inicio a la carrera, eran temas que ellos con antelación y no jugando con el tiempo y dinero nuestro debieron haber previsto. Sin embargo en ese momento no obtuve respuesta alguna por parte de ella, una vez más me deja en visto y sin una respuesta para poder tener con antelación el acta de compromiso.
El día 9 de Octubre 2024, el compañero Duvan dice que al llegar a Italia debemos comenzar a hacer la documentación para el permiso de estadía, por el cual debemos comprar un seguro médico, ya que una compañera había llegado hacia unos días a Italia por su propia cuenta para estudiar en la misma escuela a la cual íbamos nosotros y estaba haciendo las diligencias que nosotros debíamos hacer también al llegar a Italia.
El 10 de Octubre el compañero Carlos pregunta si este documento lo pagara la institución o si una vez más nos tocara a nosotros
Ya cansados de tanta espera, de tanta incertidumbre, los aires se calentaban cada vez más en el grupo por la falta de seriedad y de respuestas por parte de la directora del programa de luteria Diana Arévalo. El 11 de Octubre 2024 el compañero Carlos Ospina pide que den la información acerca del apoyo económico, pues ya van muchas evasivas en cuanto a las respuesta que dan cuando se pregunta sobre el dinero que deben dar y sobre cómo será recibido este, y en el momento que entregan el certificado para llevar a la embajada, se recibe un documento con poca información, sin claridad de cómo será entregado el dinero y la cantidad, un certificado muy superficial para una institución reconocida a nivel mundial y recibiendo dineros y donaciones de tantas partes.
El día 15 de Octubre 2024 tendríamos la cita en la embajada Italiana en la ciudad de Bogotá, una vez más debía viajar para seguir con estos trámites, saliendo todo este dinero del bolsillo propio. En la mañana tendríamos la revisión de documentación y en la tarde seria para la visa de estudios. Un Día antes, o sea el 14 de Octubre aun nos faltaba tener información para poner en un documento que solicitaba la embajada para dar claridad de la finalidad del viaje y quien se haría cargo de nosotros, cual serie el trayecto del vuelo, etc…
Ese 15 de Octubre 2024, cuando se tuvo la cita ante la embajada, nos dijeron que faltaba documentación específica, los tiquetes de vuelo y los pagos consulares para poder dar luz verde a la aprobación de la visa de estudios, así que una vez más perdimos la ida a Bogotá, una vez mas perdemos dinero por culpa del desorden y mala gestión por la directora de luteria. Cuando se le dice a la directora sobre lo ocurrido, sale excusándose diciendo que es la primera vez que la institución hace estos procesos de beca al exterior.
Documentación visa tipo D entregada por la embajada italiana en Colombia, documentación que aún faltaba anexar y pagos por hacer.
Increíble que después de tanto tiempo que tuvieron para prevenir todos estos temas antes de iniciar el proceso de beca, hayan tenido que esperar a que nosotros estuviéramos en el proceso, gastando dinero y tiempo, pues si es cierto lo que dicen, que nosotros somos las primeras personas que envían al exterior a estudiar y con esto se excusan, pues no era la manera de experimentar con nuestro tiempo y recursos, poco ético y profesional de esta entidad.
El 18 de Octubre la directora Diana Arévalo dice que el Señor Antonio Miscena ya tenía lista la reserva de los vuelos para el 11 de Noviembre 2024 y los documentos requeridos por la embajada para pasar por estas e ir nuevamente a una cita con la embajada. También dice que nosotros debemos seguir corriendo con los gastos de los derechos consulares ya que la pobre entidad Universitaria Conservatorio del Tolima no puede correr con los gastos por que no tiene los recursos. Me pregunto ¿porque hablan de una beca completa cuando hemos sido nosotros los que hemos pagado todos los gastos? ellos sabían las dificultades por las que estaba pasando y vieron todas las maromas que debí hacer para conseguir los recursos a tiempo, por culpa de esta institución salí de la casa donde habitaba con mi gato con anterioridad ya que me afanaban para tener la documentación lista ya que se suponía que en Octubre debíamos salir de Colombia, pero en realidad la falta fue de ellos al no tener previsto todo eso, pues dure dos meses rodando de casa en casa llena de incertidumbre ya que no se sabía si el viaje se iba a logar hacer debido a los retrasos por culpa del Conservatorio del Tolima, los cuales ellos decían que eran por temas burocráticos. Sin embargo, ellos no muestran los dineros que están destinados para esta bolsa de estudios y lo que tuvieron que gastar en los vuelos de viaje, pues en las fotos que enviaron, recortaron las parte de los pagos, Porque? Porque no tenemos derecho de saber que dineros giran en torno a esta bolsa de estudio?
Nosotros al ver tantas insconsistencias y poca informacion pedimos que se aclare todas las dudas ya que vamos a un pais lejano, solos, donde necesitaremos ayudas para solventar nuestra manutencion, la directora Diana Arevalo dice que el lunes 21 de octubre podemos reunirnos para aclarar dudas.
Llega el dia lunes 21 de Octubre donde se suponia que tendriamos una reuion para aclarar dudas pero no paso nada este dia, según la directora debido a que se esta alistando la presentacion del proyecto al consejo academico ( a menos de un mes del viaje ), que para el dia 22 de Octubre al medio dia pesemos por las cartas firmadas por el rector. Le pregunto si se hara entonces la reunion al otro dia y dice que si.
Paso el dia 22 de Octubre 2024 y no se recibio noticias ni de la reunion, ni de las cartas.
El dia 23 de Octubre 2024, el compañero Carlos pregunta si se puede pasar al fin por las cartas firmadas por el rector y si se puede hacer la reunion que estaba para el dia lunes 21 de Octubre para aclarar las dudas que todos teniamos, ya que la falta de respeto y responsabilidad del Conservatorio estaba haciendo aumentar la tension en todos. La directora Diana Arevalo siempre con una excusa dice que se esta esperando la citacion para la aprobacion final del proyecto de apoyo financiero ya que requeria de cuidado debido a que proviene de recursos publicos.
Ese mismo 23 de Ocubre 2024, hablan una vez mas de un requisito a ultimo momento, el cual requeria mas dinero y que debia salir nuevamente de nuestros bolsillo, esta vez, un pago de una poliza, la cual la directora dice que nos pasara el contacto de la persona de la aseguradora para hacer el tramite con esta.
Cuando el señor Miscena le pide una reunion a la directora Diana Arevalo, esta responde de inmediato que se puede hacer en el momento que a él le quede bien, pero cuando nosotros como estudiantes y ganadores de la beca le pedimos la reuion para aclarar dudas, esta no responde dejando en visto o vacila con el tema de la reunión, porque? Sin embargo en esta reunión no se aclaran dudas, al contrario, surgen mas dudas, pues solo se trata el tema de quien no esté dispuesto a tener disponibilidad para el proceso puede retirarse, pero el dinero que se ha invertido no será remunerado ya que cada uno debía correr con el gasto. A ese punto queria liberarme de esta tortura pero ya habia hecho sacrificios con inversion de tiempo y dinero bastante grande y no podia solamente dejarlo ahi, asi que me quede callada y avance en el proceso.
Una vez mas pregunto por el acta de compromiso para poder leerla y la respuesta es que hasta que no este aprobada por el área jurídica no se puede compartir. Diana Arevalo una vez mas nos toma del pelo diciendo que al mediodía estará lista las cartas de apoyo financiero para pasar por ellas, cuando pregunto si puedo pasar por ellas, esta deja en visto de nuevo.
Debido a las inconsistencias y todo lo que está sucediendo, decidí buscar ayuda, pues estando sola en este proceso no sabía a quién acudir. Así que busque el nombre del secretario de educación del Tolima y lo busque por Facebook para pedir una cita para aclarar unas dudas respecto a la beca, me responde que me espera el lunes 28 de Octubre 2024 a las 3 pm en la Gobernación del Tolima en el piso 8.
Llega el lunes y acudo a la cita, en la cual me recibe una chica y le comento que tengo una cita con el secretario Andres Felipe Bedoya, a lo cual ella me dice que debo esperar un tiempo ya que se encuentra en una reunión muy importante. Decido esperarlo ya que mi desespero era bastante alto. Pasan unos cuantos largos minutos y preguntó si se demora, a lo cual me dice que si, pero me dice que si quiero puedo pasar a una de las oficinas de una funcionaria si necesito información, a lo cual digo que si. Paso con una señora que no recuerdo el nombre y le preguntó sobre esta beca ya que ha habido inconsistencias y quiero informacion acerca de esta, ella me contesta que no sabe nada de esto ya que ellos no ayudan con becas al extranjero, me pide que me acerque directamente al Conservatorio para que sean ellos los que me den informacion, le digo que el problema es que no dan la informacion que requiero, y viendo que no obtengo ayuda decido irme.
El día 28 de Octubre 2024 me escribe la directora de luteria por mensaje privado para saber si voy a pasar por los documentos (Documentos que según días anteriores iban a estar listos para el día 24 de Octubre a mediodía). Cuando le pregunto si están todos los documentos listos, entre ellos el acta de compromiso para hacer una sola pasada por todos y no gastar más tiempo y energia, me dice que el acta de compromiso no está listo porque aun no esta aprobada por el área jurídica, a lo que le respondo que paso cuando estén todos los documentos aprobados, y ella me presiona diciendo que debo pasar para seguir con el proceso de visa ya que el día 1 de Octubre debo volver a Bogotá para la cita nuevamente ante la embajada, también me dice que me puede mostrar un borrador del acta de compromiso para estar mas tranquila, asi que accedi a pasar, después de la cita de la Gobernación.
Cuando pase a ver el borrador del acta de compromiso, en realidad la que me mostró era el borrador que estaba haciendo de uno de mis compañeros ya que la mia aun no estaba hecha, en esta acta se hablaba que una vez terminamos los dos años de estudio en Italia debíamos empezar a trabajar en el conservatorio del Tolima y que tendríamos una duración de 3 años, cosa que volvieron a cambiar ya que al principio se había hablado que serían 2 años de estudio por 2 años de trabajo, a lo que ella responde que eso se había hablado pero después lo cambiaron a 3 años, y no supo dar un porqué, lo cual fue algo que se me hizo muy extraño pero que ella decía que era normal ya que era para ser parte de la base de profesores. Pregunté si después de cumplir con los dos años y al regresar y ser parte de la base profesoral en el Conservatorio este tendría remuneración salarial, la directora dijo que sí lo tendríamos pero no sabia de cuanto era el salario para cuando comenzamos a trabajar. Porque en el acta de compromiso original no se evidencio esa información? ¿Acaso quieren que lleguemos a trabajar gratis para ellos?
Otra pregunta que me surgió fue si el dinero que ellos dijeron de palabra que se enviará serían 667 euros fijos o esto dependería de la tasa de cambio, a lo que dice que serian fijos, pero las cuentas no me daban con la carta de financiación que me había entregado para llevar a la embajada, pues el dinero que destinan no coincide con el dinero que ellos proponen para los dos años. Los extractos bancarios que me entregó la directora no eran lo originales, le pregunto a la directora si no tendría problema nuevamente con la embajada por esto, a lo que ella responde que el banco no los entrega, y me pide ir a confirmar, a lo cual voy al banco pero por no ser la titular no puedo acceder a estos. Porque yo como estudiante debo hacer el trabajo que les corresponde a ellos?
Documentos entregados por la directora del programa de luteria del Conservatorio del Tolima Diana Arevalo. Certificado de financiación por parte del Conservatorio del Tolima con recursos públicos en la cual dice que para los dos años serán destinados $62´667.000
Carta de invitación de la escuela Antonio Stradivari corregido para presentar ante la embajada italiana.
El 31 de Octubre 2024 escribe en el grupo la directora Diana Arévalo para saber si vamos a presentarnos a la embajada nuevamente para entregar la documentación que faltaba. Mi compañero Carlos Ospina pregunta alguna información y certificados que se necesitan ya que aún no tenemos clara la información para poder ir a la embajada
Vuelvo a preguntar si ya se encuentra lista el acta de compromiso a lo que responde la directora Diana Arévalo que aún no pero que ya esa misma semana salía, algo que no fue así, una semana más y no dieron razón de esta.
Este mismo 31 de Octubre 2025 decido viajar nuevamente a Bogotá para poder el viernes 1 de Noviembre, último día de la semana, alcanzar ir a la embajada para llevar la documentación faltante, ya que el lunes era festivo y debía regresar a Ibagué ese mismo fin de semana porque el conservatorio había enviado un comunicado donde decía que debíamos presentarnos el 5 de noviembre para el ensayo de ceremonia de graduación a las 2 pm por que la ceremonia sería el 8 de noviembre.
El día 5 de Noviembre 2024 la directora Diana Arévalo escribe que ya tiene los requisitos para el codeudor que debemos comenzar a buscar ( a 6 días del viaje a Italia), codeudor que nunca se había hablado, pues se había hablado de asumir un costo de una póliza pero no de buscar un codeudor con unos requisitos que para el momento que quedaba iba a ser muy difícil de conseguir, así que pregunté qué sucedía si no se lograba conseguir un codeudor en el tiempo que quedaba para el viaje, no recibí respuestas por vía whatsapp así que decidí ir a las instalaciones para tener respuesta, al llegar a la instalación y preguntar directamente, recibí la noticia que si no se lograba el codeudor pues no se podía seguir con el proceso.
Ese mismo día escribo a la señora Leidy Huertas (contacto de la aseguradora que pasó la directora de luteria) para aclarar unas cosas acerca del codeudor para acceder a la póliza. La señora Leidy Huertas me dice que los requisitos se consultaron 2 veces y se ajustaron porque en realidad los requisitos era que nosotros como íbamos a la comisión teníamos que tener declaración de renta y estados financieros pero la compañía accedió a que nosotros no debíamos cumplir estos requisitos pero si el codeudor. (audio que tengo en la conversación de whatsapp)
El 7 de noviembre escribo nuevamente a la señora Leidy Huertas ya que alguien quería ayudarme para ser de codeudor y necesitaba más información como: cuál era el nombre de la aseguradora, cuál era la póliza que se debía tomar, que tipo de póliza era y cuál era el formulario para llenar.
Respuesta que muy gentil me da la señora Leidy Huertas, me envía los formularios, los requisitos y me dice que la póliza es de disposiciones legales para comisión de estudio con el amparo de cumplimiento. La persona que quería ser de codeudora me solicita que le pregunté cuáles serían los cubrimientos que tiene esta póliza, a lo cual ella me responde en audio que esto depende de lo que solicite el conservatorio en el resolución o convenio, ya que aún no sabe que van a realizar, pero que normalmente cubre el 10 % del valor total de lo que el conservatorio del Tolima otorgue, y dice que en caso de incumplimiento la compañía pagaría al conservatorio el valor asegurado y de acuerdo a lo que el conservatorio le reporte a la compañía, una vez se concilie con el comisionado ya la compañía se encargaría de cobrar esos dineros al codeudor de la póliza.
A lo que le doy la información a la persona que iba a ser de codeudora, me dice que cómo es posible que a 4 días del viaje aún no se tenga listo este documento del convenio o resolución si eran ellos los que estaban afanando por esta póliza. Cuando le pregunté a la señora Leidy Huertas si sabía porque no estaba lista esta resolución ella me responde que la Directora del programa del Conservatorio Diana Arévalo le había dicho que están pendiente de realizar la resolución y que a más tardar al otro día estará lista. Cuando le di esta información a la persona que iba a ser de codeudora me pregunto también si ya estaba lista el acta de compromiso y si sabía cuáles eran las cláusulas de la póliza, ya que debía saber a qué se iba a responsabilizar, a lo que la señora Leidy me dice que en cuanto a el acta de compromiso ya es un tema de la institución que el conservatorio debía responder y de las clausulas me envió el documento para leerlo, sin embargo me dijo que la póliza no se podía emitir hasta que todos los documentos no estuvieran en orden y cumplieran con todo lo que la compañía solicitaba ya que en caso de incumplimiento de los requisitos ellos debían responder, pero que en caso de cumplir con todo lo pactado no se hacía efectiva la póliza. La persona que haría de codeudora al ver algunas inconsistencias de parte del Conservatorio como por ejemplo que hasta la fecha del 7 de noviembre no me hayan dado el acta de compromiso decidió no ayudarme en este proceso, pues dijo que le parecía que la institución no estaba actuando correctamente.
El día 8 de noviembre era un día anhelado para mí como estudiante, era el día de mi graduación como tecnóloga en construcción y reparación de cuerda frotada. Este día se realizaría la ceremonia de graduación de los estudiantes de las 4 carreras del Conservatorio del Tolima. En la mañana todo transcurrió normal, mi familia y amigos estaban muy felices, algunos me acompañaron en mi ceremonia, luego llegó el momento de la foto de graduación que junto a mis compañeros del programa y algunos directivos como protocolo se debe hace, cuando se finalizó este protocolo se me acercó el rector James Fernández para preguntar cómo iba el proceso de búsqueda de codeudor, a lo que le digo que no va bien porque en ese momento no tenía a nadie, a lo cual él me dice que porque no le pagó a alguien para que me sirva de codeudor, acto que me pareció desagradable ya que así es como comienza la corrupción.
Después de salir del Salón Alberto Castilla, donde se llevó a cabo la ceremonia, vi que la directora del programa me había escrito que como iba el proceso del codeudor, pero ya cansada de ese tema, decidí no responder, sin embargo mi tía Cristina Bedoya preocupada por mi situación decide ir a preguntarle a la directora del programa de luteria como va el proceso de la beca, le pregunta qué pasa si no se consigue un codeudor con los requisitos requeridos, a lo cual ella dice que “están trabajando en una solución para esto”, pero pues ya era viernes 8 de noviembre y el viaje estaba destinado para el lunes festivo 11 de noviembre, sólo quedaban 3 días, así que decidimos no dar más importancia a este tema ya que nos tenía a todos muy ansiosos, mi familia, amigos y yo salimos de las instalaciones para ir a celebrar.
Unas horas más tarde recibo insistentemente llamadas y una video llamada de la directora del Programa, cuando contesto me dice que ya encontraron una solución para seguir con el proceso, que debía acercarme a las instalaciones en la tarde, sin embargo yo ya estaba celebrando con mi familia y allegados, así que se acordó de que nos veríamos tipo 4 pm, pues no le di mucha importancia ya que estaba acostumbrada a que no salían con nada de lo que dicen, ya cansada de tantas mentiras y burlas.
Pero eso sí, estaban ansiosos de que llegáramos pronto para firmar el acta de compromiso, después de tanto tiempo que se les rogó para que dejaran ver y leer con anterioridad este. Ahora que ya me encuentro en mis cabales y recapitulando todo lo sucedido, me doy cuenta de lo sucio que jugaron con nosotros, de lo mal intencionada que va esta acta de compromiso, pues todo va a favor de ellos y todo en nuestra contra, por esto decido no callar más.
Acto de compromiso que en ese momento por el estado en el que me encontraba, de euforia, emoción etc…no estaba en mis cabales, pues me acababa de graduar, estaba compartiendo lindos momentos con personas que amo y me aman, estábamos celebrando un importante logro para mí, y pues venía la noticia que por fin se iba a ser realidad el sueño de salir del país y poder estudiar, momento en el que no me encontraba para firmar un compromiso de tal magnitud.
Una vez llegue a las instalaciones del Conservatorio del Tolima, la directora del programa de luteria Diana Arévalo junto con la Decana Alicia Orjuela me hicieron entrar al despacho de la decanatura sola, para explicarme la solución que encontraron, pues dijeron que como ninguno había encontrado una persona que cumpliera con los requisitos para ser codeudor, entonces que la Fundación Salvi (entidad con la que desde el 2021 el conservatorio del Tolima trabaja en conjunto con el programa de luteria) sería la responsable y haría el papel de codeudor, pero para ello debíamos firmar el acta de compromiso en el cual están las obligaciones que debemos cumplir, pero también se debía firmar un pagare en blanco del cual nunca se había hablado antes, solo en el momento que mostraron el acta de compromiso, ese mismo viernes 8 de noviembre mostraron este documento, y dijeron que este pagare se haría efectivo en caso de no cumplir con los requisitos requeridos por el Conservatorio del Tolima, sin embargo en el acta de compromiso no hay ninguna parte que diga que sucede si es el Conservatorio del Tolima el que incumple, aquí se puede evidenciar lo sucio que ha jugado esta institución conmigo.
El acta de compromiso fue entregado el 24 de febrero después de enviar un correo para que me lo enviaran, pues el día que se firmó habían dicho que lo enviarán pero jamás lo hicieron, tocó pedirlo ya que no lo entregaron por cuenta propia.
El señor Miscena me pidió el favor de pasar por el dinero de la mensualidad correspondiente a cada uno de los 3 becarios, debía pasar el día 10 de noviembre 2024 en horas de la mañana a la casa del señor Andrés Mesa, quien era un funcionario de la Fundación Salvi, este dinero debía repartirlo a entre mis dos compañeros y yo, que estaba destinado para la manutención del mes de Noviembre, dinero con el cual debíamos comer, pagar arriendo, servicios, y todo lo que necesitáramos para el mes una vez llegáramos a Italia.
El 11 de noviembre 2024 a las 2 pm era el vuelo para Italia donde nos pidieron algunas fotos para sus informes.
El 12 de Noviembre me escribe la directora para saber cómo está todo, si ya me encuentro alojada en casa y quienes son las personas que habitan conmigo y que por favor le enviara un video para sus informes.
A pesar de que no estaba viviendo sola en casa, siempre mantenía sola, el cambio de cultura, idioma y clima me hicieron estar muy cerrada durante mucho tiempo, pues de por si soy muy tímida, aunque no era introvertida antes de llegar a Italia, pero estos cambios me hicieron muy difícil relacionarme con las demás personas. Esto me creó problemas en mi círculo ya que por mucho tiempo no pude relacionarme socialmente ni en casa ni en la escuela.
En los días siguientes a la llegada estuve conociendo un poco la ciudad, la escuela, como era el proceso en esta, solucionando los documentos que debíamos tener para acceder a la escuela y para legalizar la estadía en Italia, además, al mismo tiempo haciendo el proceso de adaptación al cambio de cultura, idioma, temperaturas, hormonal, etc.. Cambios que para mi fueron demasiado difíciles debido al cambio tan brusco que se vivió, al estrés que nos tenían con todo este proceso, pues ya daba por hecho que no iba a suceder el viaje debido a todas las complicaciones que se tuvieron antes de viajar, sin embargo nunca desistí, trate de dar la mejor cara a todo lo que estaba sucediendo
Comunicado de prensa que no se demoraron en hacer para mostrar los resultados del Conservatorio del Tolima.
A los pocos días de la llegada comenzamos a notar que no iba a ser fácil, pues el dinero que nos estaban destinando para la manutención era poco, de los 667 euros al mes debíamos sacar para muchas cosas que debíamos hacer, arriendo, servicios, comida, ropa para la estación fría ya que no veníamos preparados para un clima tan fuerte, entre otras cosas que se debieron comenzar a mirar para solventar los gastos que iban saliendo de los documentos para la estadía, ya que el conservatorio no daba solución.
El 28 de noviembre 2024 me escribió Mónica Monsalve, funcionaria de la Fundación Salvi para decirme que ellos eran los encargados de enviar el dinero del mes de Diciembre, pero que aún no sabían cómo enviarlo, así que me pide organizar una manera para que este llegue a tiempo, yo le digo que hablaré con el director de la escuela para ver si es posible organizar que llegue el dinero a ellos mientras nosotros logramos tener los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria, sin embargo se recibe una información por parte de Antonio Miscena en la cual le pide a Duvan que no le pidamos este favor al director ya que él ha hecho mucho por nosotros, pues ha pagado el arriendo del mes de Noviembre y Diciembre más la cauzione del mes de Octubre de mi casa y a mis compañeros creería que también, sin embargo este dinero sería solo un préstamo, pues hablo de que debíamos devolver el dinero poco a poco, por mi parte fue saldado una vez llegaba cada mes el dinero de Colombia, terminando de hacer el último pago en el mes de Mayo.
El siguiente pago del mes de Diciembre se realizó el 6/12/2024 y quisiera saber ¿quién es Santiago Salgar Ayala? ¿Esta persona hace parte de la Fundación Salvi? ¿Porque fue esta persona la encargada de enviar el dinero del mes de Diciembre a nosotros? Este Dinero hace parte del dinero que el conservatorio del Tolima pasó a la Fundación Salvi para hacérnoslo llegar a Italia, pero ¿porque cada envío lo hizo una persona distinta?
El primer pago que le hice al Director Daniele Pitturelli fue el 13 de diciembre de 2024
El segundo pago fue el 4 Abril 2025 que tenía que ver con la cauzione de la casa.
Y el tercer y último pago que hice al director fue el 7 de Mayo 2025, saldando mi deuda con el
Conversación con la señora Mercedes, dueña de la casa donde viví durante 6 meses a la llegada a Italia, habitación que el señor Pitturelli encontró para mi estadía, donde le digo a la señora Mercedes que el director dijo que él pagaría el arriendo de los meses de Nov y Dic más el depósito que se debía pagar y que le había dejado claro a él y la institución que los pagos debían hacerse los 5 de cada mes a más tardar.
El 3 de Diciembre 2024 nos dice el señor Pitturelli que aún no se ha pagado la inscripción a la escuela, la cual normalmente tiene un costo de 380 euros pero que viendo la situación por la que estábamos pasando nos permitían pagar 50 euros de periodo escolar 2024-2025 y 50 euros de 2025-2026 para un total de 100 euros los dos años escolares, sin embargo este pago debía hacerlo el Conservatorio del Tolima, ya que dijeron que era una bolsa de estudio completa, sin embargo nunca hicieron el pago y nosotros tuvimos que asumir este pago con dinero nuestro, dinero de nuestra manutención.
Pago que debió hacer el Conservatorio del Tolima pero que en realidad salió de mi dinero, pago de la inscripción a la escuela Antonio Stradivari para los periodos escolares 2024-2025 y 2025-2026.
El 5 de Diciembre nos comienzan a afanar por comenzar con la documentación requerida de ley, pues esto podría acarrear problemas tanto para la escuela como para nosotros, pues no nos encontrábamos en regla en Italia y yo estaba pasando por unos días donde no me encontraba bien de salud.
El día 9 de diciembre me escribe la directora para saber cómo sigo de salud, pues he tenido unos constantes cambios en mi salud que no me dejaban estar tranquila, mucho dolor de cabeza, punzadas en el pecho y cambios hormonales los cuales había tenido desde que había comenzado el proceso de la beca, el estrés que estaba llevando era muy intenso a tal punto que lo estaba somatizando mi cuerpo
Sin embargo después de esos primeros días diciembre hasta casi primeros días de Febrero la directora no se volvió a sentir por un largo tiempo, yo le escribí para decirle que necesitaba con urgencia tener acceso a la salud y que se debía comenzar el proceso con el permiso de estadía ya que era indispensable para comenzar a hacer los trámites para la tessera sanitaria, pues sin ese documento no me podían atender, sin recibir respuesta alguna por parte de Diana Arévalo al respecto. Debido a los dolores intensos que tuve durante un largo tiempo, debí recurrir a ayuda para hacerme ver de un médico de manera gratuita, pues no tenía el dinero ni los documentos necesarios para que me revisaran en el hospital, así que una profesora muy gentil de la escuela me ayudó a conseguir una cita médica de manera gratuita donde me recetaron pastillas para el dolor y me agendaron una cita ginecológica para revisar qué era lo que estaba pasando.
Los médicos en los exámenes no encontraron nada anormal, llegando a la conclusión que los cambio que estaba afrontando, más la muerte de mi padre, el proceso que se llevó antes de llegar a Italia y los medicamentos que estaba tomando en Colombia estaban haciendo que mi cuerpo somatiza todo esto, debido al estrés mental y hormonal, a lo cual ya me dio una tranquilidad de saber que no era nada grave.
El día 4 de enero de 202 se escribió nuevamente en el grupo ya que se aproximaba la fecha para la cual debíamos comenzar a pagar las obligaciones que teníamos cada uno con el arriendo y los servicios pues cada uno había firmado un contrato de arrendamiento con unos compromisos que cumplir, en los cuales se había estipulado que los pagos debían ser los primeros 5 días de cada mes, algo que ya sabía el Conservatorio del Tolima y la escuela Antonio Sradivari, pues se les había hecho saber con antelación para no llegar al punto de tener problemas con los arrendatarios
El día 7 de enero 2025 la señora Mercedes me recuerda que los pagos deben hacerse los primeros 5 días de cada mes, a lo que le respondo que estaba esperando la respuesta del Conservatorio ya que ellos sabían la premura del dinero y las obligaciones que debíamos cumplir.
Este mismo d