ACTUALIDAD

Las mansiones de los millonarios, que el IBAL, convirtió en la cloaca de Ibagué

Las mansiones de los millonarios, que el IBAL, convirtió en la cloaca de Ibagué

Foto: Las mansiones de las Victorias, las casas más costosas de Ibagué. cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en noviembre 20, 2025

Las malas determinaciones de las alcaldías de Luis H Rodríguez, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, y Andrés Fabián Hurtado Barrera, convirtieron a la zona de mayor proyección de Ibagué, en el canal de los desechos de la ciudad. Y un proyecto de vivienda de interés social para más de 5 mil familias, al igual que las mansiones de millonarios, ubicados en la comuna 9, hoy son la cloaca de la capital del Tolima.

 

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

 

Por: Editor General. cambioin.com

 

La Veeduría Agua para Ibagué o Vapi por su sigla desnuda en un informe el desastre cometido por el IBAL al dar permiso para la construcción del proyecto Arboleda Campestre, y otros a su alrededor porque no hay agua potable para suministrarle, pero lo más grave es que tampoco se tiene como procesar las aguas negras, por eso hoy Hacienda las Victorias donde viven potentados millonarios, pero también sector popular como la Arboleda el Campestre, son hoy la cloaca de Ibagué.

 

Cambioin.com el portal de las noticias transcribe de manera literal el informe de la Veeduría Vapi, por lo delicado que se plasma en dicho documento:

 

"Las Victorias" de "La Honda"

Algo huele mal en "Las Victorias".

 

El condominio Hacienda Las Victorias, comparte con el Complejo Residencial Arboleda del Campestre, el hecho de ser desarrollos urbanísticos localizados en los extramuros del casco urbano de la ciudad y, además, comparten un elemento de la estructura ecológica de la ciudad, como lo es la quebrada La Honda, el cual, las entrelaza de una muy singular manera.

 

La Arboleda del Campestre se localiza al margen derecho de la quebrada, y unos pocos metros aguas abajo, al margen izquierdo, se localiza el condominio Hacienda Las Victorias.

 

Si bien Arboleda del Campestre se licenció urbanísticamente ante Curaduría Urbana, contando con disponibilidades de acueducto y de alcantarillado expedidas por el IBAL, estas no fueron sino letra muerta, que solo sirvieron para llenar un requisito, ya que, en la práctica, en materia de acueducto, este servicio, nunca se ha prestado por el acueducto complementario, tal y como lo reza la disponibilidad hidrosanitaria del IBAL; y en materia de alcantarillado, la autorización para conectarse al colector La Honda, es una gran falsedad, ya que ese colector nunca ha existido.

 

En consecuencia, cuando las alcantarillas de Arboleda del Campestre (conjunto Yarumo), empezaron a descargarse a la indefensa quebrada La Honda y, aguas abajo, a los habitantes del condominio Hacienda Las Victorias les empezó a oler la quebrada a lo que sabemos, se armó la de Troya ante Cortolima; ese conflicto ambiental se "resolvió", mediante autorización de Curaduría Urbana (sin modificar la licencia de urbanismo), para que Constructora Bolívar, implementará una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en el conjunto Yarumo, para llevar esas alcantarillas a unas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que Cortolima, muy solícitamente, autorizó que se

construyeron en predios de la hacienda El Zorro, a la misma altura en que se localiza el condominio Hacienda Las Victorias.

 

Foto: ubicación del problema. Imagen de Google Earth 2025. Suministrada en la denuncia. cambioin.com

 

Estas genialidades urbanísticas y ambientales, ahora son las responsables, que las viviendas del condominio Hacienda Las Victorias, con cada vez más frecuencia e intensidad, sean blanco de nauseabundos olores, que, por caprichos del viento y el clima, viajan desde las PTAR de Arboleda del Campestre, hasta las valiosas residencias del condominio Hacienda Las Victorias.

 

Esta particular e inédita situación, que desnuda la silenciosa, pero muy lucrativa corrupción que se anida en las múltiples entidades públicas y privadas, que han permitido esta serie de decisiones, nos conducen a formularnos una serie de interesantes interrogantes:

1. ¿Con qué otra ingeniosa solución a este dilema, nos sorprenderán nuestros genios del urbanismo y del medioambiente?

 

2. ¿Quién asumirá la pérdida de valor de los valiosos inmuebles del condominio Hacienda Las Victorias? ¿Será que es hora de comprar o de vender?

 

3. Los genios del urbanismo y del medioambiente, una vez aprobado y adoptado el Plan Parcial El Zorro 2 o Cañas Gordas, ¿nos repetirán la dosis para los servicios de acueducto y alcantarillado, ampliando la capacidad de las PTAR de Arboleda del Campestre?

 

4. ¿Será que la producción arrocera de la meseta de Ibagué, guarda relación con esta solución de saneamiento básico?

 

5. ¿Será que tanta ambición no tiene límites de ninguna naturaleza?

 

Luis Fernando Díaz Cabrera Presidente Veeduría VAPI

 

A esto se suma la denuncia también del veedor ciudadano Henry Cortés, sobre lo que pasa en la Arboleda el Campestre: "Si, en el conjunto yarumo el problema de alcantarilla es grave, primero verían la alcantarilla a la quebrada la honda, luego los vecinos de las victorias se quejaron por olores agresivos y la solución fué colocar motobombas para elevar por bombeo las aguas residuales a la tubería central de la avenida principal. A los canales de riego de asocombeima los tienen de  red alcantarillado, todo el barrio  bello horizonte, villa marina  vierten su alcantarilla al canal de riego que pasa junto a la escuela de picaleñita, la alcantarilla de los tunjos cae a otro canal que pasa detrás de la casa de moneda. En la parte alta desde Mercacentro 10, los conjuntos siguientes hacen lo mismo hasta Golf Club, para abonar el Arroz de origen de la meseta de Ibagué, toda esa agüita proveniente de la parte baja del río combeima con alcantarilla la Guadaleja, el sillón y el Federico Lleras Acosta, Clínica Tolima y Universidad del Tolima, este tema está tan delicado que se puede hacer un documental para mostrarle al mundo lo que está pasando".

 

Estás Leyendo cambioin.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS