Video: Senador conservador Oscar Barreto Quiroga. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en octubre 28, 2025
Senador Óscar Barreto rechaza proyecto de sometimiento: “Es un lavado de activos disfrazado de paz total”. En una dura intervención, el senador del Partido Conservador, Óscar Barreto, anunció su voto negativo al proyecto de ley de sometimiento a la justicia que promueve el Gobierno Nacional en el marco de su política de “Paz Total”. El congresista denunció que el articulado permitiría la legalización de hasta el 12% del patrimonio de miembros de estructuras narcotraficantes y otros actores al margen de la ley que decidan desmovilizarse, lo que calificó como un acto de “lavado de activos institucionalizado”.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor General. cambioin.com
“Hay un artículo que autoriza al Presidente para que quien se desmovilice, incluso desde prácticas de narcotráfico o delitos de lesa humanidad, pueda legalizar hasta el 12 % de su patrimonio. Eso es un lavado de activos, obvio. Yo no voy a votar por un lavado de activos para complacer al Presidente ni para hacerle concesiones a los ilegales con la famosa Paz Total”, expresó Barreto con contundencia.
El proyecto, radicado por el Ministerio de Justicia, busca crear un marco legal para el sometimiento colectivo de organizaciones criminales a la justicia ordinaria. En versiones preliminares se ha conocido que el Gobierno contempla la posibilidad de que los desmovilizados puedan conservar un porcentaje de sus bienes, siempre que entreguen información, reparen a las víctimas y colaboren con las autoridades.
Sin embargo, para el senador Barreto, esta propuesta socava los principios de legalidad y justicia, premiando a los criminales con beneficios desproporcionados sin una presión real por parte del Estado.
“Tiene que haber un método y una estrategia. Estoy de acuerdo con la necesidad de negociar, pero primero debe haber presión, debe aplicarse el garrote junto con la zanahoria. No puede ser que hoy la ilegalidad le imponga condiciones a la legalidad. Así no funciona ningún proceso en el mundo”, añadió.
También criticó fuertemente la gestión del gobierno actual en materia de seguridad y orden público:
“Los actores ilegales hoy hacen lo que se les da la gana. Este es el gobierno del ‘cada uno hace lo que quiere’. No hay control. Yo sí tengo principios, y tengo la claridad de que debo defender a mi país”.
El proyecto sigue en trámite legislativo y ha generado fuertes divisiones en el Congreso. Mientras sectores del Gobierno lo defienden como un mecanismo necesario para el desmantelamiento de organizaciones criminales, críticos como Barreto alertan sobre los riesgos de impunidad y legitimación de economías ilícitas.
Estás Leyendo cambioin.com