ACTUALIDAD

MinTrabajo detecta explotación laboral en Almacenes D1 en Ibagué

Video: Antonio Sanguino, Ministro del Trabajo. cambioin.com

Por: Editor en Jefe - Publicado en octubre 23, 2025

El Plan de mejora inmediata exigió MinTrabajo a la empresa D1 SAS en Ibagué El objetivo era garantizar espacios laborales más seguros, dignos y acordes a la normatividad vigente.

 

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

 

Por: Oficina de prensa del Ministerio del Trabajo. cambioin.com

 

La inspección la realizó la Dirección Territorial del Tolima a las instalaciones del CEDI Ibagué de la empresa D1 SAS

 

Se contó con el acompañamiento de SintraD1 y del sindicado de la Industria de Transporte, SNTIC

 

Al detectar posible vulneración de las jornadas máximas de trabajo, actos atentatorios contra la libertad sindical y tercerización de conductores, durante una visita que realizó un grupo de inspectores del Ministerio del Trabajo, a las instalaciones del CEDI Ibagué de la empresa D1 SAS, se determinó tomar una medida preventiva de carácter urgente y cautelar.

 

Durante la diligencia, se exigió un plan de mejora inmediato y se dio la orden de abstenerse de realizar cualquier acto retaliatorias en contra de los trabajadores que rindieron declaración ante la inspección del trabajo pertenecientes a SintraD1 y al sindicado de la Industria de Transporte, SNTIC, así como la protección de los integrantes y afiliados a estas organizaciones mientras avanza la investigación de fondo.

 

De otra parte, se advirtió a la empresa que el incumplimiento de las medidas, derivará en sanciones administrativas y en la aplicación de procesos de renuncias conforme al Artículo 90 de la Ley 1437 del 2011.

 

"Se reafirma así el compromiso del Ministerio del Trabajo con el trabajo digno y decente, la libertad sindical y la no discriminación de principios irrenunciables, así como la aplicación de la Ley 2466-reforma laboral. Desde el Gobierno del Cambio, continuamos velando por la garantía de los derechos de las trabajadoras y trabajadores colombianos", anotó el titular de esta cartera, Antonio Sanguino.

 

Es indispensable mencionar que la visita se dio en atención a denuncias presentadas por probables acciones de tercerización indebida de la labor de transporte, toda vez que el Μo del Trabajo conoció despidos de Trabajo alrededor de 35 conductores, la mayoría de ellos sindicalizados, así como de procesos de levantamiento de fueros de directivos de la organización sindical.

 

Entre los aspectos a mejorar están:

 

Mantenimiento de infraestructura: puertas de muelles y cava en mal estado, tomacorrientes defectuosos, luminaria sin funcionamiento, goteras y falta de demarcación en accesos.

 

Orden y aseo: obstrucción de salidas de emergencia y difícil acceso a extintores, insuficiencia de espacios de tránsito y mejoras necesarias en áreas de cambio de vestimenta.

 

Condiciones de operación: derrames de líquidos en mantenimiento de vehículos y estibadores en mal estado.

 

Estás Leyendo cambioin.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS