video: Corporaciones Autónomas Regionales impulsan la conservación de páramos con siembra de frailejones en Murillo
Por: Editor en Jefe - Publicado en octubre 27, 2025
Corporaciones Autónomas Regionales impulsan la conservación de páramos con siembra de frailejones en Murillo
Durante el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes se sembraron 1.600 plántulas de la especie insignia de los páramos.
En la reserva forestal regional El Toro, ubicada en zona rural de Murillo, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, lideró una jornada de siembra de frailejones (Espeletia hartwegiana), especie emblemática de los páramos de la Cordillera de los Andes.
La actividad, que se desarrolló en el marco del Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes (ESCA), contó con la participación de directores y delegados de Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), la Universidad del Tolima, la Fundación ProAves y estudiantes de la Institución Educativa Técnica Lepanto, quienes se unieron en un acto simbólico por la restauración de esta zona de alta montaña.
El propósito de la jornada fue aportar al proceso de recuperación ecológica de esta área protegida, luego del incendio forestal que afectó varias hectáreas a comienzos de este año, y enviar un mensaje de unidad por la protección del agua y los ecosistemas de páramo.
“Recientemente tuvimos un incendio aquí. El 99.9% de los incendios en Colombia son provocados. Se quemó casi la mitad de esta reserva. Estamos esperando que el suelo se recupere, pero ya hicimos un aislamiento y sembramos estos individuos para enviar el mensaje de que las CAR estamos más unidas que nunca por la preservación de zonas de tanta importancia ecosistémica”, señaló Alfonso Iannini, quien también es la presidenta de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible (Asocars).
Durante esta semana, en el marco del ESCA, se han sembrado 1.600 plántulas de frailejón cultivadas en el vivero del Batallón de Infantería N.° 16 Patriotas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, unidad que contribuye al repoblamiento de la especie en zonas afectadas por incendios forestales.
Desde 2017, el Batallón Patriotas ha sembrado 18.600 frailejones, el 90% de ellos en la reserva El Toro, un área protegida de 78,8 hectáreas ubicada en el complejo de páramos Los Nevados, que cuenta con Plan de Manejo Ambiental formulado por Cortolima.
“Este es un ejemplo de lo valioso que hacemos las 33 corporaciones del país. Gracias a nuestro trabajo conjunto estamos restaurando, conservando y creando conciencia. Lo hacemos desde el corazón, articulando con el Ejército, el sector educativo y las comunidades. La conservación de los recursos naturales no tiene diferencias ideológicas”, destacó Yesid González, director ejecutivo de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible.
Por su parte, Omar Melo, decano de la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima, resaltó la importancia de este tipo de acciones: “Los páramos son posiblemente los ecosistemas más amenazados por el cambio climático. La expansión de la frontera agrícola y los incendios los afectan cada día más. Esta iniciativa es ejemplar y puede convertirse en un modelo de restauración de ecosistemas de alta montaña para el país”.
Estás Leyendo cambioin.com