Video: Olga Lucía Alfonso Iannini Directora de Cortolima. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en noviembre 07, 2025
La corporación impulsa el crecimiento de empresas y emprendimientos que incorporan prácticas sostenibles en sus actividades productivas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de Cortolima. cambioin.com
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, entregó equipos tecnológicos, insumos y herramientas a 15 negocios verdes dedicados al turismo sostenible, con el propósito de fortalecer sus actividades y contribuir al desarrollo económico y ambiental del departamento.
Para la selección de los beneficiarios, la corporación adelantó una convocatoria dirigida a los negocios verdes del sector turismo sostenible. De las 58 empresas y emprendimientos avalados con el sello de Negocios Verdes de Cortolima, 24 presentaron sus proyectos de fortalecimiento y, tras un proceso de evaluación técnica, fueron seleccionados los 15 que obtuvieron las mejores calificaciones.
La entrega incluyó elementos como señalizaciones, binoculares, cámaras fotográficas, lentes, micrófonos, dispositivos GPS, guías de avifauna y accesorios para la preparación de café, entre otros, que permitirán mejorar la oferta turística, la experiencia y servicios ofertados por los negocios.
“Estamos convencidos de que el turismo de naturaleza genera una dinámica económica en articulación con los procesos de conservación, restauración y el cuidado de los recursos naturales. Hemos estado haciendo una serie de acciones no solamente para fortalecer los negocios, sino también para visibilizarlos y propiciar que tengan vitrinas de sus productos o de sus servicios”, afirmó Olga Lucía Alfonso Lannini, directora de Cortolima.
Sobre el fortalecimiento empresarial, Martha Liliana Perdomo, coordinadora general de la Red Nacional de Jardines Botánicos de Colombia, indicó: “Recibimos con gran complacencia el apoyo que Cortolima le ha brindado a uno de nuestros integrantes: el Jardín Botánico San Jorge de Ibagué con la recuperación del auditorio afectado por la ola invernal, mejora de su señalización y visibilidad en redes sociales mediante apoyo en marketing digital. Son pequeños aportes que suman un fortalecimiento interesante para este negocio verde y que muestran cómo desde el trabajo conjunto de la sociedad civil y del Estado podemos aportar a la sostenibilidad ambiental del territorio”.
Durante el acto de entrega, la corporación también formalizó la entrega del sello de Negocio Verde a cuatro iniciativas que comercializan productos y servicios con un impacto social y ambiental positivo.
Estás Leyendo cambioin.com