Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima Carlos Rojas, gerente general Usocoello. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en agosto 25, 2025
“Que haya concertación de Gobierno, productores y molineros”: las peticiones de la gobernadora del Tolima para evitar un nuevo paro arrocero. Pese a la promulgación de una Resolución por parte de Minagricultura con precios mínimos de compra, los industriales del arroz aún no se acogen a esa directiva.
No se le olviden seguirnos para que encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. cambioin.com
Una sesión del Consejo Nacional del Arroz buscará un acuerdo marco entre productores, Gobierno Nacional e industriales, para la compra de arroz paddy verde. Pese a que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió una Resolución donde se establecieron los precios mínimos de compra por tonelada, los molineros no se acogieron a dicho acto administrativo y las familias cultivadoras aún no tienen garantía de compra al precio pactado durante el paro anterior.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien ha estado al tanto de las discusiones y mantiene interlocución permanente con los dirigentes arroceros del Departamento, se mostró preocupada porque aún persiste la incertidumbre en cuanto a la garantía de compra para las familias cultivadoras.
“Sin duda alguna, es lamentable, que a pesar de que se haya expedido una Resolución por parte del Ministerio de Agricultura, donde se haya entrado a regular un precio de venta del arroz con los molineros, esto no se haya cumplido y los productores han tenido que dejar el arroz en almacenamiento, en consignación y no han recibido todavía el pago que se ha establecido en esa resolución”, respondió la mandataria de los tolimenses.
Luego, instó al Ministerio de Agricultura a avanzar en las mesas de concertación para evitar nuevas consecuencias: “Creo que es el momento oportuno, en aras de evitar que nuevamente tengamos un paro a nivel nacional, de que el Ministerio de Agricultura entre a hacer esas mesas de socialización con los molineros y lleguen a acuerdos que sean contundentes en beneficio de todos los productores”.
Por su parte, Carlos Alberto Rojas, gerente general del Distrito de Riego Usocoello, afirmó que es necesario un acuerdo entre las partes para avanzar con la compra de la producción: “Que en el Consejo Nacional del Arroz haya un acuerdo de cadena, que se pongan de acuerdo los industriales con los agricultores, con los representantes de los núcleos arroceros y con el mismo Ministerio de Agricultura, para que definitivamente se establezca una solución a la problemática que tienen hoy nuestros agricultores para la venta o comercialización del arroz paddy verde. ¿Cómo es posible que hoy no podamos entregar arroces sin conocer precio, con la incertidumbre de cómo se lo van a pagar? Entonces sí necesitamos que de manera inmediata se solucione el problema”.
El dirigente gremial dijo que ya se están recogiendo toneladas del cereal sin tener la garantía de compra. “En el caso del Espinal y el área de influencia del distrito, estamos recolectando en este mes más de 2.000 hectáreas, en septiembre vamos a salir con 3.900 hectáreas y eso va a afectar muchísimo al sector. De modo que sí necesitamos que el día de hoy lleguen a un acuerdo definitivo y podamos tener un precio de resolución o de acuerdo con ellos para lograr que los agricultores tengan un precio en su venta del arroz”, afirmó Rojas.
Estás Leyendo cambioin.com